- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHaremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo

Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo

MINERÍA. Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo. Sobre el anuncio del primer ministro Fernando Zavala respecto a una nueva ley de minería e hidrocarburos, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, detalló que priorizarán la exploración minera.

«Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, porque tenemos que construir el escenario a partir del cual aquellas operaciones que hoy existen podrán ser ampliadas o reemplazadas. Hay algunas barreras administrativas excesivas, para actividades de exploración se exigen requisitos muy similares a los de una operación», dijo en entrevista con El Comercio.

Además, «hay asimetría en el tratamiento de lo que puede ser la inversión de hidrocarburos y la de minería; por ejemplo, en qué momento se hace la consulta previa. En minería se puede tener que hacer hasta tres veces; en hidrocarburos, solo una».

«Estamos concentrados en las facultades delegadas. Es una aspiración para trabajar el próximo año», acotó

En el campo de hidrocarburos, Tamayo explicó que la forma como han aplicado la legislación se ha quedado en un contexto de precios internacionales del petróleo altos. En ese sentido, dijo que se tiene lotes que están pagando altas regalías y situaciones en las cuales hay dificultad de canalizar nuevas inversiones, cuando ya queda pocos años para la fecha de finalización de las concesiones petroleras.

«Existe la necesidad de comunicar al mercado de mejor manera el potencial geológico en distintas zonas. Hacia febrero daríamos algunas modificaciones», reveló.

Planes para Petro-Perú

En relación a Petro-Perú, dijo que se están preparando herramientas que permitan que la nueva administración sea mucho más ejecutiva y ágil para repotenciarla; además de continuar con el proceso de modernización de la refinería de Talara, pues «hemos evaluado que detener el proceso sería más costoso que llevarlo adelante»; y rehabilitar el Oleoducto Norperuano.

 

«Tenemos que pasar el mensaje muy claro de que estas actitudes constituyen un atentado contra la infraestructura de transporte de crudo, pero también a la naturaleza ambiental, y que será primero monitoreado y fiscalizado con tecnología, y vigilado en el sitio a través de las fuerzas del orden», dijo sobre los accidentes en el Oleoducto Norperuano.

Por otro lado, «la actividad petrolera en la selva ha estado paralizada, y por lo tanto, la economía de la selva ha perdido actividad desde febrero. En la medida en que logremos reactivar la operación petrolera, podremos ofrecer opciones de reactivación».

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...