- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHaremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo

Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo

MINERÍA. Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, anuncia ministro Tamayo. Sobre el anuncio del primer ministro Fernando Zavala respecto a una nueva ley de minería e hidrocarburos, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, detalló que priorizarán la exploración minera.

«Haremos cambios importantes en los reglamentos de exploración, porque tenemos que construir el escenario a partir del cual aquellas operaciones que hoy existen podrán ser ampliadas o reemplazadas. Hay algunas barreras administrativas excesivas, para actividades de exploración se exigen requisitos muy similares a los de una operación», dijo en entrevista con El Comercio.

Además, «hay asimetría en el tratamiento de lo que puede ser la inversión de hidrocarburos y la de minería; por ejemplo, en qué momento se hace la consulta previa. En minería se puede tener que hacer hasta tres veces; en hidrocarburos, solo una».

«Estamos concentrados en las facultades delegadas. Es una aspiración para trabajar el próximo año», acotó

En el campo de hidrocarburos, Tamayo explicó que la forma como han aplicado la legislación se ha quedado en un contexto de precios internacionales del petróleo altos. En ese sentido, dijo que se tiene lotes que están pagando altas regalías y situaciones en las cuales hay dificultad de canalizar nuevas inversiones, cuando ya queda pocos años para la fecha de finalización de las concesiones petroleras.

«Existe la necesidad de comunicar al mercado de mejor manera el potencial geológico en distintas zonas. Hacia febrero daríamos algunas modificaciones», reveló.

Planes para Petro-Perú

En relación a Petro-Perú, dijo que se están preparando herramientas que permitan que la nueva administración sea mucho más ejecutiva y ágil para repotenciarla; además de continuar con el proceso de modernización de la refinería de Talara, pues «hemos evaluado que detener el proceso sería más costoso que llevarlo adelante»; y rehabilitar el Oleoducto Norperuano.

 

«Tenemos que pasar el mensaje muy claro de que estas actitudes constituyen un atentado contra la infraestructura de transporte de crudo, pero también a la naturaleza ambiental, y que será primero monitoreado y fiscalizado con tecnología, y vigilado en el sitio a través de las fuerzas del orden», dijo sobre los accidentes en el Oleoducto Norperuano.

Por otro lado, «la actividad petrolera en la selva ha estado paralizada, y por lo tanto, la economía de la selva ha perdido actividad desde febrero. En la medida en que logremos reactivar la operación petrolera, podremos ofrecer opciones de reactivación».

(ECC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...