- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay nuevos proyectos mineros con luz verde para invertir US$ 14,800 millones

Hay nuevos proyectos mineros con luz verde para invertir US$ 14,800 millones

MINERÍA. Los estudios de impacto ambiental (EIA) mineros aprobados por el Ministerio de Energía y Minas entre enero y agosto de este año representan compromisos de inversión por más US$ 14,830 millones.

Si bien el número de aprobaciones (17 en este año) son menores respecto a las aprobaciones en similar periodo del 2014 (cuando alcanzaron 30 estudios), el monto de compromisos de inversión es significativamente mayor. Entre enero y agosto del 2014 los proyectos sumaban tan solo US$ 2,500 millones.

Iniciativas aprobadas

Entre los proyectos aprobados se encuentran el proyecto de hierro Pampa del Pongo en Arequipa, de Jinzhao Mining Perú, y el proyecto aurífero Tambomayo, de Compañía de Minas Buenaventura. Asimismo se tiene a la empresa Compañía Minera Milpo con el proyecto de cobre Pukaqaqa en Huancavelica.

Otra de las aprobaciones comprende la cuarta modificación del EIA del proyecto de cobre Quellaveco, a favor de Anglo American, a través del cual se espera aumentar la capacidad de su planta concentradora de 85,000 a 127,500 toneladas por día de mineral.

Modificaciones

También se tiene una autorización a Minera Barrick Misquichilca respecto a una actualización del programa de monitoreo de la unidad Lagunas Norte, aprobada en junio, y posteriormente una segunda modificación del EIA de la unidad Lagunas Norte.

Otra modificación importante aprobada se dio a favor de Minera Yanacocha por el proyecto Conga en mayo pasado, relacionada a cambios en el diseño de ingeniería, instalaciones de mina en los tajos Perol y Chalhuagón, de procesamiento, manejo de aguas e instalaciones auxiliares.

Asimismo, en marzo de este año se tuvo la aprobación de actualización y complementación del plan de rehabilitación del proyecto de cobre Río Blanco Copper en la provincia de Huancabamba (Piura).

Avances

Entre los proyectos de las empresas con estudios de impacto ambiental aprobados también están la Compañía Minera Caraveli (proyectos Tambojasa y Chacchuille, ambas en Arequipa); Empresa Explotadora de Vinchos, por la unidad minera del mismo nombre (Pasco); Compañía Minera Las Camelias, por el proyecto no metálico Andessur 3 en Arequipa; Minera Santa Luisa (Huanzala en Áncash), y Catalina Huanca, por una ampliación de producción en su planta de beneficio de su unidad minera en Ayacucho.

Por el lado de la actividad minero industrial, se debe considerar la aprobación del instrumento de gestión ambiental de Complejo Metalúrgico La Oroya, a favor de Doe Run Perú SRL.

La propuesta es parte del proceso de modernización del complejo metalúrgico ubicado en La Oroya.

Asimismo, Minera Ares del Grupo Hochschild recibió aprobación para modificar el proceso de explotación y beneficio de su proyecto Inmaculada, en Ayacucho.

De otro lado, hasta junio, el Ministerio de Energía y Minas ha recibido cinco nuevos estudios de impacto ambiental mineros, que están en etapa de evaluación y observación.

Estos estudios ingresados son principalmente de proyectos de oro y cobre.

proyectos mineros info

 

Más de 90 registros ambientales aprobados

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió hasta setiembre 163 registros de estudios ambientales de proyectos y operaciones mineras, entre declaraciones de impacto ambiental (DIA), estudios de impacto ambiental detallado y semidetallado (EIA-d y EIA-sd), así como informes técnicos sustentarios (ITS) de estos estudios.

De este total, el MEM llegó a dar aprobación y conformidad a 94 de estos registros ambientales, que fueron presentados por al menos unas 52 empresas mineras.

EN CORTO

Hudbay. En el segundo trimestre del año, la empresa Minera Hudbay inició operaciones comerciales en Constancia (US$ 1,800 millones) en Cusco. En abril recibió la aprobación de una modificación de su EIA, en el que se proyecta ampliar infraestructura ante un incremento de reservas de mineral. La modificación del EIA va de la mano con el descubrimiento de su yacimiento Pampacancha.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...