- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay seis proyectos mineros chinos en marcha por más de US$ 13,500...

Hay seis proyectos mineros chinos en marcha por más de US$ 13,500 mlls.

—Existe el riesgo de que las iniciativas puedan retrasarse por los problemas de regulación, ya habrían dos en esa situación.

La inversión minera china en el Perú asciende a US$ 19,870 millones (un tercio de la cartera total estimada de proyectos mineros que suma US$ 61,870 millones a la fecha). De los cuales, más de US$ 13,500 millones corresponden a proyectos en marcha (ver tabla).

La ejecución de estas inversiones será uno de los factores decisivos en la reactivación del crecimiento, principalmente aquellos de cobre, sostuvo el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Sin embargo, la realización de las iniciativas no está garantizada necesariamente por las trabas de la política ambiental y la regulación, como ha reconocido el propio BCR.

Por lo pronto, de los proyectos chinos en marcha (Pampa de Pongo y Galeno) presentan atrasos, según el BCR (Gestión, 21.08.2014), con un monto que representan inversiones por US$ 5,800 millones.

Estos proyectos forman parte de una cartera de minería por más de US$ 22,000 millones, que según el Banco Central, podrían impulsar el crecimiento si se pusieran en marcha.

Proyectos atrasados

El yacimiento de Pampa de Pongo, ubicado en Arequipa, es operado por la empresa china Jinzhao Mining Perú.

La inversión estimada asciende a US$ 3,280 millones. Se proyecta una producción de 36 TM/año de mineral de hierro. El estudio de impacto ambiental (EIA) se encuentra en proceso de aprobación, según el exministro Merino.

En tanto, Galeno, ubicado en Cajamarca, está a cargo de Minmetals (60%) y Jiangxi Copper (40%).

Para este caso se estima una inversión de US$ 2,500 millones y la producción proyectada es de 350,000 TMF de cobre, 82,000 onzas de oro, 2,300 TM de molibdeno y 2 millones de onzas de plata.

Sin problemas

Sin embargo, hay otros proyectos que no presentan retrasos como Las Bambas (Apurímac), que deberá entrar en operación el próximo año.

Los inversionistas a cargo del proyecto son MMG Ltd. (62.5%), Guoxin Investment Corp. (22.5%) y CITIC Metal (15%).

Se estima una inversión de US$ 6,031 millones, y una producción anual de 400,000 TMF de cobre y 5,000 TMF de molibdeno.

También está Rio Blanco, ubicado en Piura. Los inversionistas a cargo de la iniciativa, desde el 2009, son Zijin (45%), Tongling Nonferrous (35%) y Xiamen C&D (20%). Se estima una inversión de US$ 1,500 millones y una producción 200,000 TMF de cobre.

Ventajas

Merino sostiene que se requiere crear las mejores condiciones para aprovechar el potencial, más aún cuando el Perú seguirá teniendo una posición competitiva en la curva de costos mineros. Por eso también enfatiza que se requiere más infraestructura.

OTROSÍ DIGO

Infraestructura. Las macrorregiones del Perú requieren fuertes inversiones para su desarrollo en infraestructura y sectores productivos (Puertos, carreteras, ferrocarriles, gas, minería, agricultura, pesca, otros).

“Los recursos naturales del Perú tienen que ser utilizados estratégicamente para su crecimiento. El desafío es crear cadenas de valor a partir de ellos. Implementar tecnología e innovación permanente es el reto”, sostiene Merino.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...