- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosHoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

Hoy se inaugura PERUMIN 35 apuntando al desarrollo económico social del país

La convención minera será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

PERUMIN 35 inicia hoy en Arequipa, luego de tres años, bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”. El evento minero más importante en Latinoamérica culminará el próximo 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

La convención minera, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), será escenario de ponencias y debates que buscan generar reflexiones sobre el sector minero, uno de los pilares más importantes de la economía nacional.

El encuentro tiene el compromiso de promover oportunidades del país para el desarrollo económico social. Además de analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera y fortalecer el desarrollo de conocimientos a partir de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

Actividades

Dentro de las actividades programadas en PERUMIN 35, destacan la cumbre minera, el Foro TIS, EXTEMIN, PERUMIN Hub y PERUMIN Inspira. También retorna al programa oficial el Encuentro Internacional que tiene como aliado a Australia y contará con la participación de representantes de Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, entre otros.



Asimismo, en el marco de las ponencias programadas, debemos subrayar la presencia de Rohitesh Dhawan, CEO del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales); y Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas del Perú (MEF).

También estarán Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR); además de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Latinoamericana.

Evento trilingüe

La convención se transmitirá en tres idiomas: español, inglés y quechua para involucrar en las conferencias a los representantes de comunidades invitadas a PERUMIN 35. La organización también busca convertirse en un evento con huella de carbono cero, enfocado en minimizar los impactos ambientales.

PERUMIN 35 recibirá hasta un promedio de 10 000 asistentes por día, además de 60 000 asistentes para la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), espacio organizado para mostrar procesos e innovaciones en el sector y en la que participarán 800 empresas e instituciones. También contará con la presencia de diez delegaciones extranjeras.

Reconocimientos

Por otro lado, el evento minero será escenario para la entrega del Premio Nacional de Minería, principal galardón del sector minero otorgado por el IIMP. Este reconocimiento recibió la postulación de 516 trabajos técnicos, una cifra récord, cuyos trabajos serán mostrados en cuatro salas exclusivas.

Otra actividad importante es PERUMIN Inspira, que recibió 127 postulaciones de emprendimientos procedentes de 19 regiones y gestados a más de 2000 metros sobre el nivel del mar. De este grupo, seleccionaron diez finalistas.

Estas iniciativas buscan atender los seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; y acción por el clima.

Impacto en Arequipa

PERUMIN 35 tiene un impacto positivo en la ciudad de Arequipa, debido a que generará aproximadamente S/ 80 millones en movimiento económico para los sectores hoteleros, gastronómico y turísticos de la ciudad. Además de involucrar a 600 jóvenes voluntarios en la organización del evento.

Un 40% de las ediciones de la convención minera se realizaron en esta ciudad. La primera convención minera organizada en Arequipa fue en 1976.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...