- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver X Mining delinea mineralización de oro dentro de Tangana

Silver X Mining delinea mineralización de oro dentro de Tangana

La mineralización de oro de Tangana probablemente esté relacionada genéticamente con los sistemas de alta sulfuración observados en los prospectos de oro vecinos Ccasahuasi y Arcopunco.

Silver X Mining Corp. informó que los datos actuales e históricos del proyecto Nueva Recuperada han delineado una zona extensa de mineralización de oro elevada dentro de las vetas polimetálicas de plata de la Unidad Minera Tangana.

Las fases de desarrollo actuales en la operación Tangana 1 ahora han atravesado esta zona de oro de alta ley y han encontrado ocurrencias esporádicas de oro visible de ley porcentual.

Muestras de canales de control de leyes superficiales y subterráneas para la ley de la zona aurífera elevada hasta 4,85 g/T Au. Además, los valores de venta de concentrados recientes se han visto reforzados por la mineralización de oro adicional y la planta de procesamiento Recuperada ha comenzado a instalar un concentrador centrífugo Falcon de SEPRO Mineral Systems frente a los circuitos de flotación para mejorar la recuperación de oro.

La mineralización de oro controlada por vetas parece estar genéticamente relacionada con los sistemas de oro de alta sulfuración observados por primera vez en los prospectos Ccasahuasi y Arcopunco.



Los grados más altos de las intrusiones están contenidos en brechas hidrotermales con firmas de alta alteración de sulfuración (alunita-pirofilita-dicquita) y contienen más de 1 g/t Au. Estas zonas serán el foco inmediato de una mayor exploración.

El Director Ejecutivo de Silver X Mining, José García, comentó que «este distrito minero ha sido considerado tradicionalmente como un campamento minero puramente de plata y metales básicos».

«Nuestra comprensión de la geología del área de la Unidad Minera Tangana ha cambiado por completo. Ahora estamos reconociendo que los diques han explotado las estructuras de vetas de plata y metal base existentes con una sobreimpresión de mineralización de alta ley, aurífera, de sulfuración intermedia a alta asociada con intrusiones ubicadas centralmente», indicó.

Dijo, asimismo, que «las intrusiones, como Ccasahuasi y Arcopunco, también contienen leyes potencialmente viables similares a otras intrusiones que albergaba yacimientos de oro en la cordillera sudamericana».

«El oro ahora está contribuyendo sustancialmente a nuestro resultado final en los pagos que hemos recibido de nuestros socios de extracción, donde representó hasta el 38% del valor bruto de nuestras ventas de concentrado en el segundo trimestre de 2022, y se está preparando una estrategia para apuntar al menos a otros dos vetas en la Unidad Minera Tangana, donde el muestreo anterior ha arrojado ensayos que contienen altas leyes de oro», acotó.

La distribución mejorada de oro en la Tangana está vinculada a la presencia de diques biotíticos de granodiorita que son posteriores a la mineralización de vetas polimetálicas que ha sido el objetivo tradicional de exploración y minería en este distrito. 

Parece que estos diques reactivaron tectónicamente las estructuras de vetas de Tangana, lo que resultó en el enriquecimiento de las leyes de oro y plata en las vetas que ahora se explotan.

La revisión de datos históricos verificados junto con los resultados del mapeo y muestreo de exploración actual hasta la fecha han demostrado que las vetas Asia e Hilda en el área de Pucapunta son las estructuras prospectivas más inmediatas para oro de alta ley. 

Por ejemplo, los datos históricos verificados de las operaciones mineras de Buenaventura en 2000 se usaron en parte para preparar las secciones largas de las vetas Asia e Hilda. Los datos históricos verificados del bloque de recursos de vetas heredados de Buenaventura tienen un ancho promedio de 1,17 m que contienen 1,84 g/t Au. 

Las estimaciones de recursos actuales para estas dos vetas se consideran confiables, pero, debido al acceso subterráneo limitado para el muestreo actual, los valores de ley de las vetas son más bajos que los valores históricos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...