- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuarochirí: Obtienen permiso de perforación para proyecto Chanape

Huarochirí: Obtienen permiso de perforación para proyecto Chanape

Turmalina Metals ha solicitado un permiso de agua, que es el permiso final requerido antes de la perforación, que se espera sea otorgado en junio.

Turmalina Metals Corp. anunció que la subsidiaria peruana de la Compañía, Aurora Copper Perú SAC ha recibido su permiso de Ficha Técnica Ambiental (FTA) para el Proyecto Chanape, ubicado en Huarochirí, en la provincia de Lima, Perú.

El permiso FTA brinda aprobación para la perforación y es otorgado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Junto con un acuerdo reciente con la comunidad local de Checa, la concesión del permiso es un hito importante para cualquier proyecto de exploración en Perú.

Los preparativos para la perforación en el Proyecto están muy avanzados, con plataformas de perforación ya planificadas y se recibieron cotizaciones finales para las instalaciones del campamento.

Los contratistas de perforación han visitado el sitio y el contratista de perforación final se seleccionará en las próximas semanas. La Compañía ha solicitado un permiso de agua, que es el permiso final requerido antes de la perforación, que se espera sea otorgado en junio.

Mineralización en Chanape

El proyecto Chanape contiene varios tubos de brecha de turmalina fuertemente mineralizados que se agrupan alrededor de una gran intrusión mineralizada de cobre y molibdeno. La perforación realizada por los dueños anteriores del Proyecto interceptó amplias zonas de mineralización de brechas de Cu-Au-Ag de alta ley en los márgenes de las intrusiones que no fueron seguidas.

La mineralización de alto grado en todas estas brechas permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad. Dos pozos históricos perforados en el cuerpo intrusivo mineralizado de ~1,5 km por 0,75 km de ancho (el “Complejo Ígneo de Chanape”) en el centro del grupo de brechas de Chanape interceptaron amplias zonas de mineralización moderada de cobre-molibdeno con leyes típicas de mineralización primaria (‘hipógena’). Con solo una perforación limitada en este complejo intrusivo, queda un gran potencial para intrusiones mineralizadas similares. Además de la perforación histórica, el programa de mapeo de 2021 de la Compañía en el Proyecto ha identificado hasta ahora más de 20 brechas de turmalina, con al menos seis tubos de brecha que arrojan leyes de Cu-Au-Ag similares o mejores que las leyes de superficie en las brechas históricamente perforadas o a aquellas encontradas hasta el momento en el proyecto San Francisco de alta ley de la Compañía en Argentina (es decir, fragmentos de roca Chanape de hasta 35 g/t Au y 89 g/t Ag en muestras oxidadas lixiviadas con Cu).

El Dr. Rohan Wolfe, director ejecutivo de Turmalina Metals, afirmó que «estamos encantados de obtener el permiso FTA para el Proyecto Chanape y esperamos trabajar de cerca con la comunidad local solidaria mientras exploramos este fantástico proyecto».

«Chanape tiene múltiples objetivos de cobre, oro y plata de alta ley ya definidos y listos para perforar. Recibir el permiso FTA proporciona una expansión significativa de nuestra cartera y representa un gran paso adelante en nuestro objetivo de descubrir y desarrollar varios sistemas de cobre, oro y plata de alta ley en América del Sur», resaltó.

Asimismo, el ejecutivo indicó que «si bien la brecha de San Francisco en Argentina es un gran descubrimiento en una gran área, ya hemos descubierto múltiples brechas de este tipo en Chanape».

«Además, las brechas de alto grado en Chanape están agrupadas alrededor de intrusiones mineralizadas que tienen el potencial de albergar sistemas de Cu-Mo de gran tonelaje. Esperamos perforar estos objetivos en los próximos meses en lo que es un momento muy emocionante para Turmalina Metals», acotó.

Actualmente, la compañía está revisando opciones de perforación y finalizando la logística en el proyecto. También se está preparando un informe técnico compatible con 43-101 sobre el proyecto.

Sobre el proyecto Chanape

El proyecto Chanape de 700 ha está ubicado en la provincia de Lima, aproximadamente a 140 km por carretera desde la capital Lima. El área del proyecto contiene más de 20 ocurrencias de brechas de turmalina Cu-Au-Ag, varias de las cuales han apoyado la minería a pequeña escala, junto con varios sistemas de Cu-Mo relacionados con la intrusión. 

La Compañía se enfoca en el muestreo detallado de las brechas en el área del proyecto y en las pruebas de perforación de los objetivos de mayor prioridad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...