- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú cumple su tercer aniversario

Hub de Innovación Minera del Perú cumple su tercer aniversario

En este tiempo el Hub ha generado un portafolio de más de 140 iniciativas de innovación, de los cuales ya tienen 11 proyectos concluidos y 89 en curso.

El Hub de Innovación Minera del Perú cumple tres años de existencia no solo construyendo una minería más productiva, más inteligente y más sostenible, sino también aprovechando todos los beneficios que trae la colaboración: aprendiendo el uno del otro y disminuyendo la incertidumbre y riesgos propios de la innovación.

Fue en septiembre del 2019 cuando las empresas Buenaventura, Nexa y Gold Fields, en conjunto con la SNMPE, dieron el gran paso en aras de una minería innovadora; y lanzaron  la iniciativa ‘Hub de Innovación Minera del Perú’. Primero como piloto de 6 meses de la mano de Quintil Valley, el cual culminó en marzo del 2020, con la conclusión de que esta iniciativa debería continuar con un equipo local para desarrollarlo.

“El inicio del Hub fue un gran reto porque iniciamos en plena pandemia de la Covid-19. Fueron meses de crecimiento e iniciamos nuestro primer proyecto colaborativo llamado ‘Tikary, Bordando el Futuro’; tuvimos nuestro primer evento virtual y Poderosa, Engie y CMH se incorporaron como socios”, afirmó Pamela Antonioli, gerente general del Hub.



En la actualidad, el Hub Minero ha consolidado su oferta en tres líneas de trabajo: Talento y cultura, Innovación Abierta y Conectar y Compartir con las MesaHub Comunidades, Comunicaciones, SSO, Compras, Medio ambiente y Sostenibilidad.

“En el 2021 recibimos un importante encargo del IIMP: liderar el principal programa de innovación abierta del sector minero. Luego se sumaron los socios Schneider Electric, Hudbay y en septiembre logramos tener nuestro primer encuentro presencial”, añadió la ejecutiva.

En la búsqueda por encontrar soluciones innovadoras, se sumaron a la cartera de espacios de interés las Mesas Hub Cultura, Minería del Futuro, Transformación Digital y Descarbonización. Asimismo, en el 2022 se incorporaron Minsur, Marcobre y Antamina y junto a ellos se logró abrir una mesa de relaves de la mano de Amira.

“Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado: iniciamos con 3 empresas socias y 1 aliado y hoy tenemos 11 socios y 25 aliados nacionales e internacionales. Hemos generado un portafolio de más de 140 iniciativas de innovación, de los cuales ya tenemos 11 proyectos concluidos y 89 en curso. No solo contribuimos a construir una minería más productiva, inteligente y sostenible, sino que lo hacemos aprovechando todos los beneficios que trae la colaboración”, finalizó Antonioli.–

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...