- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% cobre.

El vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay, Javier Del Río, señaló que, tras cuatro meses de iniciar producción en Pampacancha, buscan implementar nuevas tecnologías a fin de mejorar la extracción.

«Buscamos automatizar nuestros equipos de perforación para que puedan ser operados de forma remota y reforzar nuestra infraestructura digital con una red LTE en Pampacancha», dijo el ejecutivo en entrevista con Global Business Reports.

Destacó que estas no son actividades aisladas, ya que la operación debe funcionar como una unidad interconectada y no en silos.

Desde Hudbay esperan que los beneficios reales de la operación se sientan en 2023-2024.

También puedes leer: Producción de oro de Hudbay aumentó 12% en segundo trimestre del año

«Este depósito superará la pendiente decreciente en Constancia y compensará la dureza de sus rocas. Pampacancha cuenta con 40 millones de toneladas de reservas a 0,60% Cu, las cuales se mezclarán con la producción de Constancia dando como resultado una ley promedio de 0,40% a 0,45% Cu para nuestra operación, por lo que contribuirá considerablemente», resaltó Del Río.

Pampacancha es un depósito satélite de cobre y oro de alta ley ubicado aproximadamente a siete kilómetros de la mina Constancia de Hudbay.

Introducción de nuevas tecnologías

El ejecutivo explicó que los residuos y el mineral pueden tener más de 30 características diferentes que deben ser consideradas, incluyendo dureza, grado de cabeza, contaminantes, oxidación, arcillas entre otros factores como mineralogía, unidades de compresión y abrasión, etc.

Así, los residuos necesitan una clasificación para NAG (no generadores de ácido material) y PAG (material potencialmente generador de ácido), Unidades de compresión, etc.

«Para optimizar su producción, es importante conocer en tiempo real las características específicas del mineral que está pasando por su planta de procesamiento, para que el operador pueda proporcionar la la mejor respuesta metalúrgica posible», indicó Del Río.

Actualmente, Hudbay está aprovechando el precio del cobre de US$ 4 / lb para invertir en iniciativas de capital enfocadas en la optimización de todos los procesos desde el tajo hasta el puerto, que les está ayudando a mejorar sus recuperaciones (especialmente con el material ultrafino)

También puedes leer: Hudbay lidera en el Perú el desarrollo tecnológico con el modelo predictivo del Throughput

«Además en sensores de tamaño de partículas que envían datos en tiempo real para optimizar la planta de procesamiento en todo el Sistema Experto», acotó.

Negociaciones en Chumbivilcas

Chumbivilcas tiene 83.000 habitantes en la provincia, en un lugar remoto a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En la región, 29 de cada 1.000 niños no celebran su primer cumpleaños debido a la alta tasa de mortalidad infantil.

En el aspecto ambiental, el 62% de la basura y los desechos de la región se entierran, se queman o se vierten en fuentes de agua. En otras palabras, el área necesita una gran ayuda y Hudbay está tratando de incorporar un enfoque de múltiples partes interesadas que genere inversiones de muchas fuentes.

«Firmamos un convenio marco con la provincia a principios de marzo de 2021, comprometiéndonos a invertir este año S /. 11 millones (alrededor de US $ 3 millones) en proyectos de desarrollo social y técnico, a pesar de los otros USD 5,2 millones. La empresa invierte anualmente en los tres distritos de su área de influencia», puntualizó el vicepresidente de la Unidad de Negocios de América del Sur de Hudbay.

Asimismo, «se necesita inversión y desarrollo sostenidos en la provincia de Chumbivilcas, y esto no puede ser logrado por una sola empresa».

Hudbay cuenta con 150.000 hectáreas de concesiones en Perú, y acuerdos de opción con diversas empresas, por lo que «no falta potencial para cristalizar oportunidades y hacer crecer nuestra presencia en el país. Cuando sea el momento adecuado, lo ejecutaremos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...