- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Si una empresa no se fija en el entorno social,...

Hudbay Perú: Si una empresa no se fija en el entorno social, no perdurará

La minera ratificó el compromiso de continuar trabajando en favor el bienestar de las personas y del entorno en el que se desarrollan las operaciones.

El superintendente de Gestión Ambiental de Hudbay Perú, Cayo García, expuso durante una charla comercial en el marco de Rumbo a PERUMIN Edición Cajamarca, sobre la importancia de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible, los cuales aportan significativamente al PBI del país.

De acuerdo con datos oficiales de la Defensoría del Pueblo, se reportó 203 conflictos sociales a enero del 2022, de los cuales 154 se encuentran activos y 49 latentes. Además, se registraron 63 víctimas mortales en accidentes mineros al término del 2021, según MINEM. También, se impusieron más de 5,000 multas al sector minero por mala gestión ambiental, lo que equivale a S/ 539.2 millones.

En ese sentido, García indicó que el desarrollo sostenible de una empresa se contiene en tres pilares fundamentales: el aspecto social, económico y ambiental.

“Si una empresa no es rentable, sencillamente no es sostenible. Si no se fija en el entorno social, no se fija en sus trabajadores, no cuida de sus stakeholders o no es un buen vecino de las comunidades, no va a perdurar en el tiempo”, sostuvo.

Conforme con el ISO 14001:2015, entre las herramientas que fomentan un sistema de gestión ambiental eficiente encontramos el establecer una formación, inspecciones, políticas, objetivos y gestión de riesgos.

Sus componentes se traducen en instaurar políticas que evidencien los principales compromisos de la empresa, planeamiento estratégico, instrumentos, herramientas e indicadores de gestión ambiental, así como el ciclo de Deming, que contempla cuatro indispensables pasos: planear, hacer, verificar y actuar.

Asimismo, el ingeniero habló sobre el derrame de petróleo que hubo en Ventanilla por parte de Repsol, una empresa que cuenta con certificaciones que acreditan su compromiso medioambiental pero que incurrió en una falta grave el último mes de enero. “Hubo falta de liderazgo”, afirmó.

Desde Hudbay Perú, compañía minera productora de cobre y zinc metálico, se ratifica el compromiso de continuar trabajando en favor el bienestar de las personas y del entorno en el que se desarrollan las operaciones.

“Trabajamos con dignidad y respeto, cuidado y apertura, generando confianza día a día”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...