- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHugo Guerra: "Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello «bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal».

El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes, bajo la confusión de términos mineros.

«Suele confundirse la minería informal con la ilegal. Y bajo esa aparente confusión, hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes. Son una mafia, de crimen organizado internacional que, siguiendo sus patrones de conducta, van a infiltrar la política», afirmó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Y el problema ahora que enfrentamos, explicó, es primero que pueden infiltrar sus intereses en los programas y planes de gobierno; segundo, en los candidatos; y tercero, en el financiamiento.

«Descontando, además, el riesgo de que puedan propiciar violencia política en varios niveles porque vienen dos elecciones: las nacionales y las regionales», acotó.

Guerra reveló que en la semana se reunió con miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y «probablemente vamos a llegar a 71 partidos para el proceso electoral, lo cual es simplemente demencial».



«No nos olvidemos del problema mayúsculo, que es el vínculo de la minería ilegal que tiene actualmente con miembros del Congreso de la República, que llevan su agenda», alertó.

Lucha contra la minería ilegal

En otro momento de la entrevista, el analista político manifestó haber conversado con el General de la Fuerza Aérea en retiro que está a cargo de la lucha contra la minería, Rodolfo García Esquerre, y se quejó de, «uno, la falta de soporte político del Ejecutivo y el Congreso, y dos, de la escasez total de recursos».

«Su equipo está conformado por tres o cuatro personas. No tiene un presupuesto adecuado. ¿Cómo se va a combatir un delito que acarrea más o menos 12 mil millones de dólares con partidas que escasamente llegan a los 3 millones de soles? No hay lógica», enfatizó.

Para García, ello revela que el gobierno o habita con el delito deliberadamente o tiene incapacidad y falta de interés.

«Es evidente que este es un gobierno, finalmente, de transición, pero eso no minimiza la responsabilidad de lo que está ocurriendo, porque el fenómeno se sigue expandiendo y se sigue enraizando con delitos conexos», lamentó. 

Minería y desarrollo

En palabras del analista, «definitivamente hacer minería en el Perú es una gran contribución social, económica, e ir remando contra la corriente, porque hemos ido perdiendo competitividad». 

Así, «los mineros siguen apostando por el Perú, pero nos estamos frenando porque no tenemos políticas fiscales adecuadas, no hay incentivos tributarios adecuados, hay conmoción social permanente, hay conflictividad con los entornos mineros, al punto de que hemos pasado a ser en la lista, inferiores a la producción de cobre que la República del Congo».

«Agua sí, minería no, es una falsa dicotomía. El mundo ya ha demostrado que la minería responsable sí es compatible con el desarrollo social equilibrado», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...