- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIan Thomson: “Casos como Conga o Tía María no deben repetirse”

Ian Thomson: “Casos como Conga o Tía María no deben repetirse”

Por: Bryan Quinde

Durante el marco de la conferencia “Stakeholders y licencia social para operar – SLO” se tocaron distintos ángulos desde los cuales las empresas mineras y sus respectivos gerentes deben afrontar la problemática y los conflictos con las comunidades.

En esa línea, Ian Thomson, Ph.D de Gerens, explicó que una vez obtenida dicha licencia para operar, ésta debe renovarse cada día, puesto que existen diversos factores y nuevas necesidades que irán surgiendo y que la empresa debe conocer para que los pobladores se sientan parte del desarrollo.

“La licencia social es variable, dinámica, por lo que todos los grupos de interés deben confluir para obtener objetivos comunes”, explicó el conferencista durante la charla gerencial organizada por Gerens.

Otro factor importante a tomar en cuenta es conocer que tan estructurada se encuentra una determinada comunidad. Ello –en palabras del especialista– con el objetivo de identificar la problemática y necesidades de los pobladores y, de esta forma, continuar con las tareas de exploración y explotación de las minas; y, de esta manera, casos como Conga o Tía María no se repitan.

Para tal fin se deben conocer las distintas formas en las que se mida la licencia social al pasar del concepto de co-propiedad (empresa- comunidad), a la aceptación (credibilidad) y a la posterior legitimidad social.

 

Aprendizaje global

Si bien es cierto que las costumbres y tradiciones de las comunidades varían de un país a otro, lo concreto es que la forma como se debe afrontar dichas tradiciones no cambia.

Así, los titulares mineros deben de tratar de entender y respetar dichas costumbres con el fin de generar un clima de confianza y armonía.

En este ámbito, es importante la participación del Estado conjuntamente con la empresa y las comunidades, para conseguir un ambiente de desarrollo e inclusión social, lo que se reflejará en una mina que opere establemente.

“Una mina operativa es reflejo de una amplia experiencia acumulada”, sostuvo Thomson.

En este marco de conferencia también se abordó el punto referido a la terminología utilizada, actualmente, para hablar acerca del permiso que aspira a conseguir toda empresa minera para trabajar tranquilamente, como lo es la “licencia social”.

“En el Perú, los únicos que tienen la facultad de otorgar permisos son las autoridades por lo cual se genera una confusión y problema para aquellas personas que no conocen la normativa minera peruana”, explicó Ian Thomson, quien está próximo a dictar clases sobre estos temas en Gerens.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...