- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle...

Ica: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle y planta concretera

Como parte de su plan de mejora continua en su unidad minera de Marcona, en Ica, Shougang Hierro Perú tiene previsto optimizar y/o acondicionar componentes existentes e implementar nuevos componentes, a fin de garantizar una producción sostenible y sustentable en el tiempo de vida útil de explotación minera.

Y es que, tras la culminación de la construcción del proyecto “Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio”, con la cual se eleva la producción hasta los 20 millones de toneladas de mineral de hierro por año, Shougang tiene identificada la necesidad de incrementar o modificar algunos componentes.  Frente a ello, presentó al Senace la MEIA del proyecto de Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang Hierro Perú.

En dicho documento, al cual Rumbo Minero tuvo acceso, la minera revela su intención de agregar nuevas instalaciones portuarias; el recrecimiento de la cancha 41; la reconfiguración y reubicación de la cancha 14; implementación e la cancha 3; agregar un depósito de escombros; y una planta de concreto. Todas las modificaciones propuestas significarán una inversión superior a los US$ 309 millones.

Concerniente a las instalaciones portuarias, Shoungang detalla que el propósito es ampliar la infraestructura de sus instalaciones portuarias, lo que implica la construcción de un Nuevo Muelle con capacidad de atender buques de 300 000 DWT y a futuro pueda ser ampliado a la capacidad de atender buques de hasta 400 000 DWT.

En el mismo documento, Shougang sustenta tal necesidad recordando que, actualmente, la exportación de los productos mineros se desarrolla por el muelle denominado San Nicolás, propiedad de SHP, el mismo que opera desde el año 1962, y de la fecha a la actualidad ha sufrido diversas modificaciones a fin de ampliar su capacidad de operación y carga, ya que su diseño fue para buques de 100 000 DWT (Deadweight tonnage) y actualmente acoderan en este muelle buques de hasta 200 000 DWT.

“La coyuntura económica comercial mundial y el riesgo que el actual muelle pueda presentar fallas estructurales a causa de sismos, oleajes anómalos u otros eventos naturales, por contar con más de 55 años de operación, hacen que SHP se vea en la necesidad de resguardar el carguío de mineral”, afirman.

Recrecimiento y reconfiguración

En cuanto a las canchas, Shougang explica que es necesario ampliar la actual Cancha 41 de almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de las actuales minas en operación.

Asimismo, en el documento elaborado por la consultora Walsh Perú, se precisa que las exploraciones y las operaciones actuales requieren reconfigurar y reubicar la Cancha 14, del lado Norte de la Mina 14 al lado Sur Este, para el almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de mina 14, 11 y 19.

Implementación Cancha 3

En este punto, se menciona que el proceso de separación magnética en seco requiere un área cercana para la disposición del material producto del rechazo de este proceso, de tal forma que las distancias de acarreo sean razonables.

Depósito de escombros

La construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como las obras de mantenimiento ejecutadas en San Nicolas y San Juan, generarán residuos de concreto, madera, material excedente y otros propios de la construcción y demolición, los cuales requieren ser dispuestos adecuadamente, para tal fin es necesario contar con un área apropiada para su disposición final.

Planta de Concreto

Será necesario implementar una planta concretera para la construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como para futuros proyectos de SHP, la implementación de esta planta estará a cargo del contratista a quien SHP encargue la construcción del nuevo Muelle San Nicolás.

Dato:
Shougang Hierro Perú S.A.A. (en adelante “SHP”), cuenta con la concesión más grande de hierro en explotación de Perú.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...