- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle...

Ica: Shougang planea invertir más de US$ 309 millones en nuevo muelle y planta concretera

Como parte de su plan de mejora continua en su unidad minera de Marcona, en Ica, Shougang Hierro Perú tiene previsto optimizar y/o acondicionar componentes existentes e implementar nuevos componentes, a fin de garantizar una producción sostenible y sustentable en el tiempo de vida útil de explotación minera.

Y es que, tras la culminación de la construcción del proyecto “Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio”, con la cual se eleva la producción hasta los 20 millones de toneladas de mineral de hierro por año, Shougang tiene identificada la necesidad de incrementar o modificar algunos componentes.  Frente a ello, presentó al Senace la MEIA del proyecto de Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang Hierro Perú.

En dicho documento, al cual Rumbo Minero tuvo acceso, la minera revela su intención de agregar nuevas instalaciones portuarias; el recrecimiento de la cancha 41; la reconfiguración y reubicación de la cancha 14; implementación e la cancha 3; agregar un depósito de escombros; y una planta de concreto. Todas las modificaciones propuestas significarán una inversión superior a los US$ 309 millones.

Concerniente a las instalaciones portuarias, Shoungang detalla que el propósito es ampliar la infraestructura de sus instalaciones portuarias, lo que implica la construcción de un Nuevo Muelle con capacidad de atender buques de 300 000 DWT y a futuro pueda ser ampliado a la capacidad de atender buques de hasta 400 000 DWT.

En el mismo documento, Shougang sustenta tal necesidad recordando que, actualmente, la exportación de los productos mineros se desarrolla por el muelle denominado San Nicolás, propiedad de SHP, el mismo que opera desde el año 1962, y de la fecha a la actualidad ha sufrido diversas modificaciones a fin de ampliar su capacidad de operación y carga, ya que su diseño fue para buques de 100 000 DWT (Deadweight tonnage) y actualmente acoderan en este muelle buques de hasta 200 000 DWT.

“La coyuntura económica comercial mundial y el riesgo que el actual muelle pueda presentar fallas estructurales a causa de sismos, oleajes anómalos u otros eventos naturales, por contar con más de 55 años de operación, hacen que SHP se vea en la necesidad de resguardar el carguío de mineral”, afirman.

Recrecimiento y reconfiguración

En cuanto a las canchas, Shougang explica que es necesario ampliar la actual Cancha 41 de almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de las actuales minas en operación.

Asimismo, en el documento elaborado por la consultora Walsh Perú, se precisa que las exploraciones y las operaciones actuales requieren reconfigurar y reubicar la Cancha 14, del lado Norte de la Mina 14 al lado Sur Este, para el almacenamiento de material inerte o desmonte, producto del minado o los desarrollos de mina 14, 11 y 19.

Implementación Cancha 3

En este punto, se menciona que el proceso de separación magnética en seco requiere un área cercana para la disposición del material producto del rechazo de este proceso, de tal forma que las distancias de acarreo sean razonables.

Depósito de escombros

La construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como las obras de mantenimiento ejecutadas en San Nicolas y San Juan, generarán residuos de concreto, madera, material excedente y otros propios de la construcción y demolición, los cuales requieren ser dispuestos adecuadamente, para tal fin es necesario contar con un área apropiada para su disposición final.

Planta de Concreto

Será necesario implementar una planta concretera para la construcción de las nuevas instalaciones portuarias, así como para futuros proyectos de SHP, la implementación de esta planta estará a cargo del contratista a quien SHP encargue la construcción del nuevo Muelle San Nicolás.

Dato:
Shougang Hierro Perú S.A.A. (en adelante “SHP”), cuenta con la concesión más grande de hierro en explotación de Perú.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...