- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIdentifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e...

Identifican 26 áreas con potencial de exploración minera en Huancavelica, Ayacucho e Ica

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), mediante el boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, determinó 26 áreas con potencial de exploración minera, clasificadas en tres tipos de prioridad: áreas de mayores, intermedias y menores posibilidades.

Los sectores con potencial para la exploración han sido definidos, teniendo en cuenta las siguientes herramientas: imágenes satelitales Sentinel-2, anomalías geofísicas de tipo gravimétrico, estructural, geoquímica y depósitos asociados metalogenéticamente como epitermales principalmente de baja sulfuración, IOCG y Pórfidos.

La investigación tuvo como objetivo identificar los controles magmáticos, estratigráficos, estructurales que originaron los depósitos minerales, en base a interpretaciones litogeoquímicas, estructurales, petromineralógicas, datos de campo y hasta isotópicos.

El estudio forma parte del programa de Metalogenia de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet, que evalúa el potencial de las fajas magmáticas del sur-centro, con la finalidad de actualizar el Mapa Metalogenético del Perú; de esta manera, Ingemmet contribuye a orientar la prospección de áreas de interés con potencial exploratorio en epitermales, IOCG y hasta pórfidos, mediante un mapa de objetivos de exploración, considerando toda la información generada.

Los resultados muestran al Grupo Tacaza de composición félsica a intermedia, con una distribución composicional de tierras raras que muestran un fraccionamiento de anfíbol en su fuente, indicativo de un magma hidratado con potencial para generar mineralización de pórfidos y epitermales. Los intrusivos porfídicos de composición intermedia indican fluidos ricos en complejos clorurados. La unidad San Cristóbal, tiene magmatismo poco diferenciado de monzodioritas, mientras que el Grupo Tacaza en Apumayo presenta andesitas con valores de tierras raras, que indicarían un magmatismo con un intenso metasomatismo del manto.

La isotopía de plomo de los epitermales Au-Ag en Huancavelica, muestra una interacción con las rocas silicoclásticas del Jurásico-Cretáceo como el Grupo Yura y Formación Socosani al sur y Grupo Goyllarisquizga al norte; los volcánicos del Oligo-Mioceno como el Grupo Sacsaquero, Formación Castrovirreyna, Formación Caudalosa, y el Grupo Tacaza más al sur; así como el Batolito de la Costa. La espectrometría y petromineralogía permiten clasificar a San Antonio y Ancos como depósitos epitermales Au-Ag, y a San Cristóbal como un depósito IOCG (Fe-Cu-Au).

Para el estudio se evaluaron 55 depósitos y ocurrencias minerales de Au-Ag, Fe-Cu-Au, Cu-Au, para caracterizar geológica y geoquímicamente; la recolección de 159 muestras de roca y mena para estudios petromineralógicos y geoquímicos; 129 datos geoquímicos analizados en laboratorios de ALS, por ICP-Masa para Análisis Multielemental con fusión de peróxido de sodio, y por ensayo al fuego por oro con Absorción Atómica-AAS, para determinar concentraciones referenciales de elementos de importancia económica y para los estudios geoquímicos, así como por fluorescencia de rayos X con borato de litio para determinar elementos mayores.

El boletín “Características Geológicas y Geoquímicas de los depósitos minerales de la Faja Magmática Cretáceo-Paleógena entre Huancavelica y Tacna – Bloque Norte”, cuenta con 18 mapas regionales a escala 1:500 000 y otras escalas sobre la geología local y regional de la zona de estudio que junto a la metadata pueden ser descargados libremente mediante el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3062 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Arancel al cobre: ¿A qué países se exporta el cobre peruano?

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50% a las importaciones del cobre. A pesar de la incertidumbre que generó en los...

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...