- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP celebra 73 años con renovado aporte para una minería peruana más...

IIMP celebra 73 años con renovado aporte para una minería peruana más competitiva

INSTITUCIONAL. IIMP celebra 73 años con renovado aporte para una minería peruana más competitiva. Reconocida como una de las instituciones referentes de la minería peruana, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) celebra este 26 de noviembre su septuagésimo tercer aniversario de fundación con una semana de actividades y una variada agenda.

El lunes 21 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de credenciales a los nuevos Asociados, luego de lo cual se ofrecerá una paraliturgia. Seguidamente, se hizo el lanzamiento oficial del X Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – ProEXPLO 2017, a cargo del Ing. Eugenio Ferrari, presidente de la Comisión Organizadora.

De la misma forma, la ministra de Comercio y Asuntos para la Unión Europea de la Embajada de Suecia en el Perú, Ann Lind, brindará la conferencia magistral “Mining for Generations”.

Para el día siguiente, se programó una visita de apoyo a la asociación sin fines de lucro Casita de la Paz – Fuente de Vida, creada para ayudar a los niños de escasos recursos que vienen a Lima a ser tratados de cáncer en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

El miércoles 23 de noviembre, se celebró el cuadragésimo primer aniversario de la Mina Modelo “Jorge Vargas Fernández”, que administra el IIMP en el Parque de las Leyendas – Felipe Benavides Barreda en San Miguel, en el que se ofreció un merecido reconocimiento a las empresas que apoyan la labor de difusión que se realiza en este espacio de didáctico entretenimiento.

Por la noche, a partir de las 19:30 horas, el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP), tendrá a su cargo la presentación de una conferencia.

En el Jueves Minero de la semana de aniversario, el Ing. Eduardo Forcada Warren, director de Proyectos de Inversión de Southern Peru Copper Corporation ofrecerá detalles del “Avance en el proyecto de ampliación Toquepala y la mejora tecnológica en la mina Cuajone”. Además, se ha previsto la realización de exposiciones descentralizadas en las seccionales del IIMP en el interior del país.

Este día, también se procederá con la develación del retrato del expresidente del Consejo Directivo, periodo 2014 – 2016, Ing. Antonio Samaniego Alcántara y se inaugurará la galería de expresidentes del IIMP.

El viernes 25, se realizará el tradicional Almuerzo de Camaradería en el parque Minería, adyacente a la sede institucional de La Molina, en el que se reconocerá a los Asociados Vitalicios 2016 y a los ingenieros que cumplen 50 años de aporte ininterrumpido a la minería peruana. Esta actividad, estará amenizada por la orquesta internacional Hermanos Yaipén.

En el ámbito deportivo, el sábado 12 de noviembre se desarrollará el IV campeonato de fulbito “Copa Instituto de Ingenieros de Minas del Perú”, con la participación de los representativos de las más prestigiosas empresas mineras y proveedoras del sector, así como de instituciones relacionadas.

Igualmente, se realizará la exhibición de fulbito Súper Máster, entre ingenieros de Minas y Geólogos. La madrina del campeonato será la Sra. Yran Ludeña, gerente de Montali S.A., y del equipo, la Sra. Marisa de Amico, administradora del SME Perú.

Acerca del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Fue fundado un 26 de noviembre de 1943, gracias a la iniciativa de los ingenieros de minas Luis Alva Saldaña, Luis Armas, Alfredo Fort, Leonardo Gómez García, Serafín Lastres, Jorge Loayza Gutiérrez, Fortunato Marín, Germán Morales Macedo, Guillermo Sánchez Moreno, Luis Tapia Salinas y Roberto Velarde, quienes consideraron importante vincular estrechamente a los profesionales del sector, para orientar el esfuerzo y lograr el mayor aprovechamiento de los recursos mineros de nuestro país.

En la actualidad, preside la institución el Ing. Víctor Gobitz Colchado, cuyo Consejo Directivo con una renovada visión apunta a no solo fortalecer sino también modernizar los servicios que ofrece la institución a sus Asociados y el aporte que realiza en aras de contar con una minería peruana más competitiva y con visión estratégica de futuro.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...