- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIIMP: Gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control...

IIMP: Gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control del país

Cardozo lamentó que «la costumbre de bloquear las carreteras nos hace muchísimo daño, porque se daña la infraestructura y la economía del país”.

El directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, dijo – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que el gobierno de Dina Boluarte tiene la tarea de recuperar el control del país desbloqueando las principales operaciones mineras del país, como Las Bambas en Apurímac y la Inmaculada en Ayacucho.

Destacó que el anuncio de adelanto de elecciones permitirá estructurar los cambios políticos, para que la crisis política no se repita a futuro.

“Tenemos que esperar del gobierno una movilización nacional que les permita liberar las vías, controlar el tránsito, evitar el aislamiento de las poblaciones y recuperar el Estado de derecho», dijo.

Lamentó que «la costumbre de bloquear las carreteras nos hace muchísimo daño, porque se daña la infraestructura y la economía del país. Se daña a todos los sectores y particularmente al sector agrícola que hoy día está golpeado”.

Remarcó que la tarea fundamental del Gobierno es recuperar el control del país. “Los mensajes que ha enviado a través del anuncio de las elecciones adelantadas nos van a permitir discutir ampliamente acerca de como vamos a estructurar los cambios políticos que se requieren para que esto no se vuelva a repetir en el futuro”, indicó.



Además, «el anuncio de la señora Boluarte es importante y eso abre un camino de diálogo, con lo cual tenemos que lidiar de manera responsable».

«En el sector minería hemos venido sufriendo ataques concretos a Las Bambas, que tiene meses, y la invasión de la mina Inmaculada de Hochschild, que ha generado una serie de daños y además una ruptura de la paz en esta zona y una interrupción de las operaciones. Ha habido anuncios del Corredor Minero del Sur de bloqueos en carreteras y en otros lugares. Esperamos que esto sea controlado”, afirmó.

Pérdida de institucionalidad

Señaló que el Perú ha perdido durante el gobierno de Castillo la institucionalidad, que no se ha respetado.

“Ahora estamos en una transición que nos debe llevar a pensar en la estabilidad y crear y generar confianza entre todas las partes y trabajar juntos para reconstruir nuestra institucionalidad política”, expresó.



En ese sentido, precisó que «no es fácil hacer un cambio de este tipo, exige un trabajo intenso y un control estricto de que personas son elegidas. Además, tenemos pronto el cambio de los gobiernos locales y regionales. De manera que vamos a tener nuevas autoridades que deben estar alineadas con la unidad nacional, la recuperación de la confianza, la institucionalidad política”.

Manifestó que la institución del Estado debe ser recuperada de la enorme cantidad de gente allegada a Castillo que ha ingresado a los ministerios. “Esta gente un permanece en las instituciones y no se ha empezado a hacer esos cambios a menores niveles de gobierno. Es una reconstrucción del Estado y esto va a llevar un tiempo”, apuntó.

“Estamos cerca de la Navidad que todo esto se complica y se vuelve difícil, de manera que lo único que tenemos que esperar es que esto no vaya a más. Por lo menos controlar para que todos esos cambios se puedan implementar. Enero va a ser crítico con la instalación de los nuevos gobiernos a nivel nacional”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...