- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversión en exploración minera tiene "vientos a favor" este 2018

IIMP: Inversión en exploración minera tiene «vientos a favor» este 2018

MINERÍA. IIMP: Inversión en exploración minera tiene «vientos a favor» este 2018.  De acuerdo al semáforo minero enviado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), formulado por su Presidente, Víctor Gobitz, a raíz del repunte de los precios de los minerales a nivel internacional, mejores vientos soplan este 2018 para el desarrollo del sector minero peruano, sobre todo para las inversiones en exploración, consideradas de alto riesgo técnico y financiero.

Y es que, según indica las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), de cada cien descubrimientos solo uno termina siendo una mina, motivo por el que se dice que la fase de exploración es una de las más difíciles de la vida de una mina.

Gobitz destaca que recientemente la empresa canadiense Panoro Minerals Ltd., informó sobre los buenos resultados que viene obteniendo su programa de exploraciones del proyecto de cobre Cotabambas, en Apurímac, el cual tiene financiamiento hasta el 2020 y tendría el potencial de un megadepósito similar al de Las Bambas.

«Ello nos llena de optimismo puesto que nuestro país urge de nuevos megaproyectos para garantizar el crecimiento económico y el desarrollo en las próximas décadas. Geológicamente este yacimiento tiene la misma edad que los pórfidos de la sierra sur del Perú y los del norte de Chile, considerados entre los más grandes del mundo», indica el Presidente del IIMP.

En la misma línea – añade Víctor Gobitz – la  minera junior canadiense Lupaka Gold anunció la puesta en marcha de su proyecto polimetálico Invicta (oro, plata y cobre), en el norte de Lima, en febrero, con lo que espera comenzar la producción potencial en el segundo semestre de este año, con el respaldo de la comunidad de su entorno con la cual llegó a acuerdos que beneficiarán a ambas partes.

«Sin embargo, minera Magellan Gold decidió finalizar el acuerdo que mantenía, desde el 2016, con Río Silver para continuar con el proyecto de exploración Niñobamba, en Ayacucho. Este yacimiento se encuentra en una jurisdicción favorable a la minería con históricos recursos de plata e infraestructura adecuada», comenta Gobitz Colchado.

En suma, Víctor Gobitz menciona que las exploraciones en el país dependen tanto de inyecciones financieras importantes como del permanente apoyo del Estado, cuyo rol principal es brindar una mejor calidad de vida a las poblaciones del interior del país.

«Como gremio minero estamos seguros que trabajando en conjunto, con un plan definido de largo plazo, podremos alcanzar no solo el anhelado 8% de inversión mundial en exploración, planteado por el presente gobierno, sino sobre todo el progreso para todos», sostiene.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...

Economía de EE.UU. cae en primer trimestre por aranceles y aumento de importaciones

El PBI disminuyó a una tasa anualizada del 0,3% el trimestre, dijo la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su estimación anticipada. Reuters.- La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, lastrada por un...