- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Nuevo reglamento minero es un avance en la necesaria simplificación de...

IIMP: Nuevo reglamento minero es un avance en la necesaria simplificación de trámites

Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en su columna que, la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros (D.S. N° 020‐2020‐EM), que reemplaza al anterior que estuvo vigente casi tres décadas, es un gran avance para la necesaria simplificación de trámites.  

La economía avanza con altibajos hacia la recuperación de los niveles existentes antes de la pandemia y existe expectativa respecto a qué pueden hacer los sectores que en la actual coyuntura pueden jugar un rol central mejorando el empleo e ingresos de la población, como es el caso de la minería, que genera más de 200 mil empleos directos y un millón de empleos indirecto, beneficiando a 20% de la población.

Sin embargo, hay motivos para preocuparse, toda vez que las cifras de agosto no son alentadoras. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en agosto 2020, la minería disminuyó 10.2%, como resultado de la caída en los volúmenes de producción de oro, plata, plomo y cobre; superior a la caída del 9.8% de la economía en su conjunto.

En ese sentido, todos los esfuerzos por facilitar las operaciones mineras redundarán en beneficio del país, y por ello saludamos la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros (D.S. N° 020‐2020‐EM), que reemplaza al anterior que estuvo vigente casi tres décadas.

La nueva normativa es necesaria ya que permitirá simplificar los procedimientos, uniformizar los trámites, incorporar procedimientos sujetos a silencio positivo y promover la celeridad en la evaluación. En suma, el reglamento se orienta a ofrecer seguridad y confianza para la inversión minera, a través de la predictibilidad de las decisiones.

Asimismo, promueve la mejora de la competitividad minera del Perú; el Índice de Competitividad Minera (ICM) que fue presentado en PERUMIN 34 muestra que el Perú se encuentra en el último lugar en el pilar “Instituciones y Regulación”.

Por otro lado, el ICM también ubica al Perú en el último lugar en el pilar “Entorno Social”, lo que plantea el desafío de unir esfuerzos para posibilitar el funcionamiento de los mecanismos institucionales de resolución de conflictos. Al respecto, saludamos la labor que está haciendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) por reanudar los espacios de diálogo en las regiones de Moquegua y Apurímac.

Igualmente es relevante la reanudación de las reuniones de trabajo de la segunda etapa del proceso de diálogo multiactor que impulsa el Minem a través del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Uno de los propósitos de estas reuniones, es la difusión y validación de la Visión de la Minería en el Perú al 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...