- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP plantea eliminación de silencio administrativo y consulta previa en exploraciones mineras

IIMP plantea eliminación de silencio administrativo y consulta previa en exploraciones mineras

Así lo expresó en una carta dirigida al Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) tras la reciente publicación de la Resolución Ministerial 071-2020.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) plantea la eliminación del silencio administrativo negativo y la consulta previa en etapa de exploraciones mineras, con el objetivo de agilizar e impulsar las inversiones en este rubro que han venido decayendo en los últimos años. Remarcó que en esta fase los impactos ambientales suelen ser más reducidos que en otras etapas de la vida de una mina.

Así lo expresó en una carta dirigida al Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) tras la reciente publicación de la Resolución Ministerial 071-2020-MINEM, proyecto que propone la modificación del Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera (DS Nº 042-2017-EM).

Dicha institución saludó los esfuerzos desarrollados por el Minem, pero precisó que estas modificatorias prepublicadas sólo conseguirían: (i) Agilizar la verificación de las medidas de cierre previo a la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o su modificatoria.

Así como también: (ii) Acelerar el proceso de terminación de una actividad de exploración mediante la fijación de plazos de supervisión y reporte por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y (iii) Ampliar la aplicación de la comunicación previa para los proyectos aún regidos por el DS-020-2008-EM.

Sin embargo, estas medidas no actuarían sobre los principales problemas de la inversión en exploración minera ni mejorarían la predictibilidad de los procesos de permiso ambiental, pues los plazos previstos en la norma seguirían siendo incumplidos, apuntó el IIMP.

En ese sentido, entre las esenciales propuestas para impulsar las exploraciones, el IIMP recomendó la eliminación del silencio administrativo negativo para la aprobación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA), cuyo impacto es no significativo, según el propio reglamento; y para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que tiene impacto leve, según la misma norma.

Cuatro procesos de consulta previa

Del mismo modo, se refirió a la eliminación de la consulta previa en etapa de exploración. Sobre esta última señaló que no se justificaría que en etapa de actividades tempranas se efectúen consultas previas, pues la población ya se encontraría debidamente informada, a través de los procesos de participación ciudadana.

Subrayó que actualmente en el Perú un proyecto de exploración para alcanzar la etapa de explotación, debe pasar hasta por 4 procesos de consultas previas antes de iniciar la construcción del proyecto minero, lo cual desalienta las inversiones en dicho rubro.

En esa línea, la institución minera exigió que se pondere la real naturaleza de la exploración minera, y que no se la generalice y se equipare a la etapa explotación. Pidió que se analicen sus diferencias y así se ajusten sus controles al nivel de impacto que eventualmente podría generar.

Revisa el detalle del documento en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TSbVmC

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...