- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP plantea eliminación de silencio administrativo y consulta previa en exploraciones mineras

IIMP plantea eliminación de silencio administrativo y consulta previa en exploraciones mineras

Así lo expresó en una carta dirigida al Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) tras la reciente publicación de la Resolución Ministerial 071-2020.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) plantea la eliminación del silencio administrativo negativo y la consulta previa en etapa de exploraciones mineras, con el objetivo de agilizar e impulsar las inversiones en este rubro que han venido decayendo en los últimos años. Remarcó que en esta fase los impactos ambientales suelen ser más reducidos que en otras etapas de la vida de una mina.

Así lo expresó en una carta dirigida al Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) tras la reciente publicación de la Resolución Ministerial 071-2020-MINEM, proyecto que propone la modificación del Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera (DS Nº 042-2017-EM).

Dicha institución saludó los esfuerzos desarrollados por el Minem, pero precisó que estas modificatorias prepublicadas sólo conseguirían: (i) Agilizar la verificación de las medidas de cierre previo a la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o su modificatoria.

Así como también: (ii) Acelerar el proceso de terminación de una actividad de exploración mediante la fijación de plazos de supervisión y reporte por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y (iii) Ampliar la aplicación de la comunicación previa para los proyectos aún regidos por el DS-020-2008-EM.

Sin embargo, estas medidas no actuarían sobre los principales problemas de la inversión en exploración minera ni mejorarían la predictibilidad de los procesos de permiso ambiental, pues los plazos previstos en la norma seguirían siendo incumplidos, apuntó el IIMP.

En ese sentido, entre las esenciales propuestas para impulsar las exploraciones, el IIMP recomendó la eliminación del silencio administrativo negativo para la aprobación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA), cuyo impacto es no significativo, según el propio reglamento; y para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que tiene impacto leve, según la misma norma.

Cuatro procesos de consulta previa

Del mismo modo, se refirió a la eliminación de la consulta previa en etapa de exploración. Sobre esta última señaló que no se justificaría que en etapa de actividades tempranas se efectúen consultas previas, pues la población ya se encontraría debidamente informada, a través de los procesos de participación ciudadana.

Subrayó que actualmente en el Perú un proyecto de exploración para alcanzar la etapa de explotación, debe pasar hasta por 4 procesos de consultas previas antes de iniciar la construcción del proyecto minero, lo cual desalienta las inversiones en dicho rubro.

En esa línea, la institución minera exigió que se pondere la real naturaleza de la exploración minera, y que no se la generalice y se equipare a la etapa explotación. Pidió que se analicen sus diferencias y así se ajusten sus controles al nivel de impacto que eventualmente podría generar.

Revisa el detalle del documento en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TSbVmC

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...