- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExministro Gonzalo Tamayo analizó resultados del Índice de Competitividad Minera

Exministro Gonzalo Tamayo analizó resultados del Índice de Competitividad Minera

MINERÍA. El tradicional Ciclo Conferencias Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en su primera edición 2020, presentó el “Índice de Competitividad de la Industria Minera”, que estuvo a cargo del economista Gonzalo Tamayo, Socio de Macroconsult y exministro de Energía y Minas.

El especialista brindó un análisis detallado sobre esta valiosa herramienta presentada reciente por el IIMP de la mano con la consultora Macroconsult, la cual analiza las brechas que tenemos para competir con otros seis países mineros en el mundo.

Dicho índice comparó al Perú con naciones como Australia, Canadá, Chile, Colombia, México y Sudáfrica, sobre la base de cinco aspectos fundamentales: potencial geológico, política fiscal, infraestructura, regulación y entorno social.

Este Índice de Competitividad Minera colocó a Perú en el penúltimo lugar de una muestra de siete países mineros que compiten por inversiones, debido principalmente a los indicadores de infraestructura, regulación y entorno social, donde se evidenció que aún existen brechas que superar.

Gonzalo Tamayo refirió que, según el indicador de potencial geológico, Perú se ubicó en la tercera posición con un puntaje ponderado de 4.7 delante de países como Chile (3.9), México (3.7), Sudáfrica (3.3) y Colombia (1.0), pero detrás de Australia (10) y Canadá (4.9).

Respecto a la política tributaria, apuntó que se comprobó que la carga tributaria al sector minero no difiere significativamente del resto de países evaluados. Perú se encuentra cerca a la media tabla de las jurisdicciones estudiadas con un puntaje de 5.1.

En cuanto a infraestructura, señaló que las minas peruanas enfrentan una geografía adversa debido a que sus yacimientos se ubican mayormente sobre los 4,000 msnm. Su mayor reto está en la infraestructura terrestre. En este indicador obtuvo un puntaje de 1.0, detrás de los demás países analizados.

Del mismo modo, en temas de regulación e institucionalidad, Perú obtuvo el menor puntaje (1.0) debido a la existencia de un mayor número de permisos en promedio, sobre todo en las etapas de exploración y explotación.

Finalmente, mencionó que en cuanto al pilar de entorno social, Perú ocupó el quinto puesto (1.4) entre los 7 países, solo superando a México (1.4) y Colombia (1.0). Refirió que la mayoría de proyectos en nuestro país se desarrollan en áreas rurales de elevada pobreza.

Para el balance del entorno social se utilizaron indicadores enfocados en el grado de desarrollo socioeconómico de cada país: ingreso per cápita, Índice de Desarrollo Humano (IDH) y la proporción de la población que vive en las zonas rurales

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...