- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP propone apoyar en la elaboración de protocolo unificado para la reactivación...

IIMP propone apoyar en la elaboración de protocolo unificado para la reactivación de la pequeña minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su plena disposición para apoyar en la elaboración de un protocolo unificado para el reinicio de actividades de la minería a pequeña escala, en el marco del plan de reactivación económica diseñado por el gobierno.

Así lo dio a conocer el expresidente de dicha institución Antonio Samaniego en el ciclo de conferencias Jueves Minero, en el que participaron diversos especialistas de los sectores público y privado y de la sociedad civil para analizar las mejores alternativas del retorno de la pequeña minería y minería artesanal.

“Quisiera proponerles a los señores del gobierno la alternativa para que el IIMP en combinación con algunos consultores especializados puedan trabajar un protocolo o un plan de reinicio unificado que pueda tener una amplia base”, refirió en el epílogo de la jornada.

Cabe indicar, que algunos gobiernos regionales (Apurímac, Arequipa, Áncash y Cajamarca) emitieron sus respectivos protocolos para la reactivación de esta actividad económica en base a los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Salud (RM N°239-2020-MINSA) y el Ministerio de Energía y Minas (RM Nº 128-2020-EM).

“Creo que es necesario elaborar un solo documento que sea transversal en todo el país, de fácil entendimiento y de atractivo visual. Incluso podríamos hacerlo en el idioma quechua o aymara si es necesario”, agregó Samaniego.

¿Reinicio en junio?

Si bien es cierto, el cronograma elaborado por el gobierno señala que el reinicio de actividades a pequeña escala se daría en julio (Fase 4), durante el Jueves Minero diversos participantes coincidieron en la necesidad de adelantar dicho retorno, ante la crisis social y económica generada por la pandemia

Entre estos, el director general de formalización minera del Minem, José Farfán, quien propuso el reinicio para el próximo mes. “La idea que nosotros queremos llevar al Poder Ejecutivo es que la minera a pequeña escala inicie actividades en junio de manera escalonada y en fases tal como lo dice el N° 080-2020-PCM”, apuntó.

Del mismo modo, se pronunció Máximo Franco Becquer, presidente de la Coordinadora Nacional de Federaciones de Pequeña Minería y Minería Artesanal de Perú, quien remarcó que la minería a pequeña escala es una actividad donde laboran más de 400 mil peruanos, y que impactan a 1 millón y medio de personas.

Antes de finalizar la jornada la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, se comunicó con el IIMP para indicar que su cartera tomará en cuenta las recomendaciones presentadas en el Jueves Minero y poder formular mejores propuestas respecto al tema.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...