- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) IIMP: Se vienen años de grandes desafíos para la minería

(Exclusivo) IIMP: Se vienen años de grandes desafíos para la minería

El presidente del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú, Luis Rivera, señaló a la revista Rumbo Minero que el desenvolvimiento del sector minero este 2020 será clave para el Perú, toda vez que factores como el nuevo parlamento [nuevo Congreso], y un ligero traspié durante el 2019 a nivel de producción minera , pueden ocasionar cierta incertidumbre para el país.

«En estas circunstancias, el desenvolvimiento del sector minero será clave para nuestro país, estimándose en un escenario optimista un crecimiento por encima del 3% y así dar vuelta a la página del magro desempeño económico del 2019», puntualizó.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que se vienen años de grandes desafíos para el sector minero, sobre todo en un escenario donde no se visualizan nuevos proyectos de la envergadura de Quellaveco que tengan un mayor impacto en nuestra economía.

En cuanto al ámbito internacional, manifestó que indudablemente uno de los factores determinantes será la relación comercial entre Estados Unidos y China, mientras que, por el ámbito interno, dijo que uno de los temas determinantes será la modificación de la Ley General de Minería, que podría tener una importante repercusión en el devenir de nuestra economía.

“(…) consideramos que debería ser tratada sin apresuramientos y sin presiones de por medio, más aún si tomamos en cuenta la difícil coyuntura que atraviesa nuestro país”.

Proyectos mineros 2020

Luis Rivera comentó que en el 2020 se continuará con los avances de los proyectos en construcción de Mina Justa, Quellaveco y Toromocho. De ahí, se tiene en la mira a San Gabriel y Sulfuros Yanacocha (ambos de Buenaventura), que iniciarán su construcción en el 2021. Y para casi el mismo periodo tendremos, además, el avance del proyecto Optimización Inmaculada (Hochschild).

“No obstante, vemos con incertidumbre la cristalización de más proyectos en los próximos años, sobre todo los de gran envergadura, lo cual realmente es causa de preocupación”.

Si bien la producción de cobre en el Perú se duplicó en los últimos cinco años, pasando de 1.2 a 2.4 millones de toneladas, gracias a la puesta en marcha de proyectos como Las Bambas o Ampliación Cerro Verde, aún vemos algo lejano superar a Chile, al menos en el corto plazo, ya que tiene proyectado producir más de 7 millones de toneladas al 2029, según estimaciones de Cochilco.

Sin embargo, podríamos decir que Chile debe enfrentar desafíos más grandes que los nuestros, no solo por un tema de costos mayores y leyes más bajas, sino porque en el Perú contamos con yacimientos muchos más ricos que en el mediano y largo plazo nos permitirán igualar y superar su producción. “Recordemos, además, que más del 50% de nuestra cartera de proyectos mineros es de cobre”.

*foto referencial

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...