- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico...

IIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico para la industria

La operación minera ya cumplió un año de operaciones y estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre este 2022.

Para el Ing. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es muy importante resaltar el primer año de operaciones sin contratiempos que celebró en marzo pasado Mina Justa, la operación minera de clase mundial de Marcobre, ubicada en Ica, que entregó 85,000 toneladas de cobre fino en 2021 y que estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre en 2022.

Como se recuerda, la construcción de Mina Justa implicó una inversión de más de US$ 1,600 millones, que le permitieron convertirse en la segunda operación minera en el Perú en utilizar agua de mar, sin expulsar residuo alguno al océano; así como en la primera mina en el mundo con el más rápido proceso de lixiviación para la obtención de cátodos de cobre. Todo un reto.

«Este yacimiento de cobre que prolongará sus faenas de extracción por los próximos 16 años no solo contribuirá con incrementar nuestra cuota de producción cuprífera, sino también generará US$ 1,000 millones en impuestos y contribuciones al tesoro público en dicho periodo», indicó en una columna de opinión.

Acotó que de ese total, aproximadamente US$ 500 millones serán destinados íntegramente al desarrollo sostenible y el cierre de brechas de los habitantes de Ica.



Igualmente, es menester traer a colación que Mina Justa perfila a ser una operación minera tanto a tajo abierto como subterránea en una etapa posterior, debido al potencial que posee, según expresó el CEO de Marcobre, Luis Argüelles.

«Sin duda, esta versión futurista de la mina será un gran desafío técnico que estamos seguros que nuestra industria estará en capacidad de realizar», remarcó.

Panorama del cobre

De otro lado, revisando el panorama internacional, indicó Ortiz del IIMP, «vemos que el cobre viene experimentando una caída en el mercado. Según los analistas, la desaceleración económica de China y el incremento de las tasas de interés en EE. UU., hicieron retroceder la cotización del metal rojo a un mínimo de hace 16 meses».

Ello sin duda, afectará en cierta medida la producción, el crecimiento económico y la creación de empleos en países como el Perú.

«Así mismo, debemos mirar también el largo plazo, ya que el cobre, nuestra principal materia de exportación y medio de generación de importantes ingresos, sigue siendo el activo por excelencia que conducirá al planeta hacia los objetivos de descarbonización industrial y la electrificación de vehículos, lo que acrecentará su demanda en los países más avanzados y su valor en el mercado de metales», acotó.

Sin embargo, anotó, existen otros sucesos que nos sigue preocupando sobremanera como la caída de la producción minera en el primer semestre del 2022, debido a la conflictividad social y la permanente incertidumbre política que se vive en el país. Según el BCR la producción minera apenas crecería 2.9% en el presente año, mientras que la inversión minera se contraería 5% en 2022 y 16% en 2023.

«Nuevamente, debemos invocar al Estado, empresariado, academia y comunidades a compartir la mesa y exponer sobre ella los principales temas de urgencia para el bienestar del país. Diálogo, empatía y visión de progreso es lo que se necesita el país en momentos de crisis para revertir los malos pronósticos y retomar la senda del desarrollo integral. Las intenciones son buenas, pero las acciones lo son aún más», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...