- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico...

IIMP: Versión futurista subterránea de Mina Justa será un gran desafío técnico para la industria

La operación minera ya cumplió un año de operaciones y estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre este 2022.

Para el Ing. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), es muy importante resaltar el primer año de operaciones sin contratiempos que celebró en marzo pasado Mina Justa, la operación minera de clase mundial de Marcobre, ubicada en Ica, que entregó 85,000 toneladas de cobre fino en 2021 y que estima producir hasta 134,000 toneladas de cobre en 2022.

Como se recuerda, la construcción de Mina Justa implicó una inversión de más de US$ 1,600 millones, que le permitieron convertirse en la segunda operación minera en el Perú en utilizar agua de mar, sin expulsar residuo alguno al océano; así como en la primera mina en el mundo con el más rápido proceso de lixiviación para la obtención de cátodos de cobre. Todo un reto.

«Este yacimiento de cobre que prolongará sus faenas de extracción por los próximos 16 años no solo contribuirá con incrementar nuestra cuota de producción cuprífera, sino también generará US$ 1,000 millones en impuestos y contribuciones al tesoro público en dicho periodo», indicó en una columna de opinión.

Acotó que de ese total, aproximadamente US$ 500 millones serán destinados íntegramente al desarrollo sostenible y el cierre de brechas de los habitantes de Ica.



Igualmente, es menester traer a colación que Mina Justa perfila a ser una operación minera tanto a tajo abierto como subterránea en una etapa posterior, debido al potencial que posee, según expresó el CEO de Marcobre, Luis Argüelles.

«Sin duda, esta versión futurista de la mina será un gran desafío técnico que estamos seguros que nuestra industria estará en capacidad de realizar», remarcó.

Panorama del cobre

De otro lado, revisando el panorama internacional, indicó Ortiz del IIMP, «vemos que el cobre viene experimentando una caída en el mercado. Según los analistas, la desaceleración económica de China y el incremento de las tasas de interés en EE. UU., hicieron retroceder la cotización del metal rojo a un mínimo de hace 16 meses».

Ello sin duda, afectará en cierta medida la producción, el crecimiento económico y la creación de empleos en países como el Perú.

«Así mismo, debemos mirar también el largo plazo, ya que el cobre, nuestra principal materia de exportación y medio de generación de importantes ingresos, sigue siendo el activo por excelencia que conducirá al planeta hacia los objetivos de descarbonización industrial y la electrificación de vehículos, lo que acrecentará su demanda en los países más avanzados y su valor en el mercado de metales», acotó.

Sin embargo, anotó, existen otros sucesos que nos sigue preocupando sobremanera como la caída de la producción minera en el primer semestre del 2022, debido a la conflictividad social y la permanente incertidumbre política que se vive en el país. Según el BCR la producción minera apenas crecería 2.9% en el presente año, mientras que la inversión minera se contraería 5% en 2022 y 16% en 2023.

«Nuevamente, debemos invocar al Estado, empresariado, academia y comunidades a compartir la mesa y exponer sobre ella los principales temas de urgencia para el bienestar del país. Diálogo, empatía y visión de progreso es lo que se necesita el país en momentos de crisis para revertir los malos pronósticos y retomar la senda del desarrollo integral. Las intenciones son buenas, pero las acciones lo son aún más», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...