- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaImpala: Invertirán más de US$ 800 mil en centro de almacenamiento de...

Impala: Invertirán más de US$ 800 mil en centro de almacenamiento de minerales

Impala, de la multinacional Trafigura, propuso una serie de modificaciones para optimizar su centro de almacenamiento de minerales en el Callao, en un documento presentado al Senace.

Impala, firma de la multinacional Trafigura especializada en el almacenamiento de concentrado de mineral, presentó su sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). En dicho documento, propone una serie de modificaciones para optimizar su centro de almacenamiento en Callao.

Entre los cambios planteados por la compañía, se encuentra la implementación de paredes de concreto armado en la zona de almacenamiento masivo Atalaya, con el objetivo de sostener y controlar la presión del material. La iniciativa también contempla la reubicación de la tubería del sistema contra incendios.

Asimismo, la empresa propone la instalación de una balanza frente al ingreso del lavadero de camiones en la avenida Gambetta, lo que permitirá optimizar la gestión de entrada y salida de vehículos. Otro cambio planteado es la incorporación de sistemas robóticos para el tamizado, homogenizado y determinación de humedad de muestras, con el fin de modernizar los procesos y reforzar la seguridad del personal.



En el ámbito operativo, Impala busca mejorar el transporte del concentrado de mineral a granel, conectando el chute (componente de estructuras del transporte de mineral) del sistema de fajas transportadoras del almacén Impala. Adicionalmente, propone adecuar su Programa de Monitoreo Ambiental (PMA) de calidad del aire a los estándares vigentes establecidos por el Ministerio del Ambiente (Minam) en 2017 y 2023.

La firma subrayó que las modificaciones además incluirían la habilitación de instalaciones auxiliares menores y la inclusión de equipos e infraestructura similar a la ya existente. La inversión estimada para el proyecto asciende a US$ 847,500. “La puesta en marcha de estos cambios no generará impactos ambientales adicionales a los ya aprobados para la operación. No obstante, durante su construcción podrían producirse efectos temporales menores, principalmente por las obras civiles necesarias”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...