- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaINDECOPI: Etiqueta de eficiencia energética permite consumir menos electricidad

INDECOPI: Etiqueta de eficiencia energética permite consumir menos electricidad

ENERGÍA. INDECOPI: Etiqueta de eficiencia energética permite consumir menos electricidad. De acuerdo a la agencia estatal de noticias, Andina, en el marco del Día Nacional de Ahorro de Energía en el Perú, el Indecopi recordó que la etiqueta de eficiencia energética garantiza realizar menor consumo de electricidad.

Cabe indicar que desde el 7 de abril de este año, está vigente el Reglamento Técnico sobre el etiquetado de eficiencia energética para equipos energéticos (Decreto Supremo N° 009-2017-EM) y que con el uso de la etiqueta de eficiencia energética, los consumidores podrán conocer, de forma rápida y sencilla, cuánta energía consumen los artefactos que desean adquirir.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), recuerda que la etiqueta tiene que cumplir con:

• Estar impresa o adherida al artefacto.
• Debe ubicarse sobre el envase, empaque, publicidad o cuerpo de los artefactos.
• Tiene que estar colocada en un lugar visible para el consumidor.

Asimismo, la etiqueta brinda información sobre el consumo de energía resaltando la letra y la barra que corresponda.

Es decir, cada letra representa un mayor o menor ahorro de energía respectivamente, conforme al siguiente ejemplo en el que se resalta que el producto A es el más eficiente:

El reglamento considera que deberán llevar la etiqueta de eficiencia energética los siguientes equipos y/o artefactos: refrigeradoras, calentadores de agua, secadoras, lavadoras, motores eléctricos, equipos de aire acondicionado, calderas, lámparas de uso doméstico, y balastos para lámparas fluorescentes (https://bit.ly/2S0PpFj).

Cabe precisar que, al usar equipos más eficientes, los consumidores ahorrarán en el consumo de energía, contribuirán a reducir las emisiones de carbono y ayudarán a preservar el planeta.

Finalmente, el Indecopi recuerda que la CCD es la autoridad competente para velar y fiscalizar el cumplimiento de las normas en materia de etiquetado de eficiencia energética.

Por ello, supervisará y fiscalizará el cumplimiento de lo establecido en las citadas normas, verificando que los equipos contengan la etiqueta de eficiencia energética, con las características establecidas en el reglamento y que la información y/o publicidad consignada corresponda a la realidad del producto.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...