- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndia construirá una refinería de oro en Perú por US$ 100 millones

India construirá una refinería de oro en Perú por US$ 100 millones

El proyecto arrancaría en el 2024. La firma del due diligence está prevista entre septiembre y octubre de este año. La inversión apunta al mercado del oro, cobre y plata.

India mira con interés al Perú: proyecta inversiones por más de US$ 500 millones hacia el próximo año, principalmente en el sector extractivo, educativo, naval y agrícola.

“Luego de un esfuerzo de cuatro años desde la cámara, de explicar a las empresas indias que no solo compren materia prima (oro) a Perú, sino que se impulse la tecnología de la mano con empresas peruanas, una firma grande de la India está por arribar a Perú”, reveló a Gestión Rohit Rao, presidente de la Cámara de Comercio Binacional India-Perú (INCHAM Perú).

Se trata de una empresa del sector extractivo que construirá una refinería por US$ 100 millones con una productora de oro local. Rao adelantó que «ya está por cerrarse el acuerdo con una empresa peruana de pequeña minería formal”.

El proyecto arrancaría en el 2024. La firma del due diligence está prevista entre septiembre y octubre de este año. La inversión apunta al mercado del oro, cobre y plata.

Interés en otros sectores

El sector educativo también ha despertado el interés de las empresas de la India. Una llegará al Perú en dos meses para reunirse con autoridades del Ministerio de Educación (Minedu).

“Vendrá en septiembre para proponer la construcción de colegios, incluyendo laboratorios, software para estudiar y capacitación a maestros”, explicó.

Si el proyecto se concreta, la inversión podría llegar a los US$ 400 millones.

Asimismo, se espera cerrar este un año un acuerdo entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-Perú) con la empresa estatal más grande de la India, Mazagaon Dockyards (MDL).

“La meta es suscribir un acuerdo con SIMA-Perú para trabajar de manera conjunta en la construcción de barcos y submarinos y repararlos, así como dar servicio a los países vecinos como Ecuador, Chile y Paraguay. MDL no tiene problemas en invertir la cantidad que se necesite”, señaló Rao. El acuerdo podría concretarse dentro de cinco o seis meses.

Otro rubro en el que la India ha puesto la mira es agricultura. “Hay interés de inversionistas para producir y exportar la manzana caña o Santa Rosa a la India”, adelantó Rao.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...