- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia evalúa impuesto a exportación de níquel

Indonesia evalúa impuesto a exportación de níquel

Indonesia alberga casi una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel, principal metal de exportación con el carbón.

El gobierno de Indonesia evalúa un impuesto a la exportación de níquel para este año.

Así reveló su presidente Joko Widodo a Bloomberg.

El mandatario precisó que Indonesia es el mayor productor de metal para baterías de vehículos eléctricos y busca refinar a nivel nacional.

También confirmó que la economía más grande del sudeste asiático estaba considerando introducir un impuesto.

Eso se produjo después de que un funcionario del gobierno de Indonesia dijera a principios de 2022 que el país estaba estudiando un impuesto progresivo sobre el arrabio de níquel y el ferroníquel.

El cambio épico del mundo hacia los vehículos eléctricos ha provocado un aumento en la demanda de metales para baterías, incluidos el níquel, el litio y el cobalto.

Puntos clave

Si bien Indonesia se ha beneficiado del aumento de los precios del níquel -también utilizado para producir acero inoxidable- el presidente quiere que la nación ascienda en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

En última instancia, quiere detener todas las exportaciones de materias primas.

“Indonesia quiere agregar más valor a nivel local para aumentar los ingresos estatales y brindar más oportunidades laborales”, comentó.

“Eso es lo que queremos también con la bauxita, el cobre, el estaño, el aceite de palma crudo y otros. No estamos siendo cerrados, estamos siendo abiertos de hecho”, declaró.



Níquel en Indonesia

Indonesia alberga casi una cuarta parte de las reservas mundiales de níquel, y el metal es una de sus principales exportaciones junto con el carbón y el aceite de palma.

La refinación del níquel puede generar hasta US$ 35.000 millones de valor agregado

Sin embargo, un impuesto puede frenar los ingresos de las ventas en el extranjero a corto plazo.

Y también es probable que aumente los precios globales que han aumentado alrededor de un tercio desde finales de 2020.

Impuesto al carbono

El presidente también confirmó en la entrevista que Indonesia impondrá un impuesto al carbono antes de fin de año.

Sería -para el funcionario- “un primer paso en su camino hacia la neutralidad de carbono”.

Anunciado por primera vez en 2021, el impuesto se retrasó a principios de este año porque el gobierno buscaba proteger a los ciudadanos del impacto del aumento de los precios de los alimentos y el combustible.



El país buscaría ser la primera nación en desarrollo de Asia en imponer un impuesto a las emisiones.

Esto porque los funcionarios afirmaron que se establecería inicialmente en 30.000 rupias (US$ 2,02) por tonelada de CO2 equivalente para las centrales eléctricas de carbón.

Además, la nación es el mayor exportador mundial de carbón térmico utilizado en centrales eléctricas.

Indonesia espera llegar a cero neto para 2060, pero requerirá tecnología y financiamiento.

“Tenemos potencial de energía renovable, pero cambiar del carbón a la energía renovable no es algo fácil porque los precios del carbón siguen siendo más baratos”, finalizó el presidente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...