- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndra: “La mina digital llegará al Perú este año”

Indra: “La mina digital llegará al Perú este año”

MINERÍA. La transformación digital revoluciona los sectores finanzas y consumo, pero demora en ‘prender’ en el sector minero, tradicionalmente más conservador. Muestra de ello es que los bancos y ‘retails’ triplican los incipientes esfuerzos de la minería en adopción de soluciones cloud (nube), robótica y analítica de datos. Y los superan largamente en inteligencia artificial (IA), donde los mineros no tienen ningún piloto en marcha (Día1, 1.9.2019). Detalló El Comercio.

Sin embargo, este panorama comenzaría a cambiar pronto. El punto de inflexión, según la multinacional española Indra, ocurrirá este año, con la puesta a punto de las primeras minas digitales del Perú.“Hablamos de tres operaciones de la gran minería, a las cuales asesoramos y que estarán transformadas digitalmente hacia fines del 2019”, revela Carlos Ochoa, gerente de Operaciones de Indra en el Perú.

ANÁLISIS DE DATOS
“La mina digital es el concepto de transformación digital llevado a la minería. Esto significa tener una mina conectada mediante sensores para obtener data en tiempo real y predecir comportamientos”, explica Ochoa.

De allí que el primer gran desafío consista en conectar los equipos, maquinaria, vehículos y personal minero a través de una red de fibra óptica que permitirá centralizar y teledirigir las operaciones desde un solo lugar, el cual puede “estar en cualquier parte”, incluso, en un Smartphone.

Según Ochoa, se trata de un reto que las empresas de la gran minería pueden llevar a cabo en un tiempo relativamente corto, pues la mayoría de ellas cuenta con abundantes equipos digitalizados y data informática.

“Lo que falta es hacer el análisis de esa data. Las minas ya están aplicando tecnología digital de avanzada, pero falta sistematizarla”, señala.

Apunta que el mayor desafío para la transformación digital de la minería no es de carácter técnico, sino cultural, pues son muchos los ejecutivos y gerentes que se resisten a la digitalización. De allí el énfasis puesto por Indra a la gestión de cambio.

LA NUEVA HORNADA
Las tres minas que Indra ayuda a transformar digitalmente forman parte de una primera hornada de ‘minas antiguas’, que son digitalizadas sobre la marcha.

Las que vendrán a partir del 2021 serán, sin embargo, minas 100% digitales desde su concepción, como Quellaveco y Mina Justa.
“Luego vendrá la automatización en todos los estadios productivos, lo cual es un concepto diferente de la digitalización, pues implica electromovilidad y vehículos teledirigidos”, anota Ochoa.

Los mineros ya están subiéndose a la ola. Es el caso de Buenaventura, que ha implementado una gerencia de innovación y espera lograr eficiencias de 30% con la transformación digital de todas sus minas subterráneas.

“La primera tarea que nos hemos propuesto es levantar la conectividad de nuestras minas con 4G y 5G para sacar el máximo valor a la robotización y los equipos digitalizados”, explica Víctor Góbitz, CEO de la minera peruana. La segunda fase, la mina digital, estaría a la vuelta de la esquina.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...