- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndra: “La mina digital llegará al Perú este año”

Indra: “La mina digital llegará al Perú este año”

MINERÍA. La transformación digital revoluciona los sectores finanzas y consumo, pero demora en ‘prender’ en el sector minero, tradicionalmente más conservador. Muestra de ello es que los bancos y ‘retails’ triplican los incipientes esfuerzos de la minería en adopción de soluciones cloud (nube), robótica y analítica de datos. Y los superan largamente en inteligencia artificial (IA), donde los mineros no tienen ningún piloto en marcha (Día1, 1.9.2019). Detalló El Comercio.

Sin embargo, este panorama comenzaría a cambiar pronto. El punto de inflexión, según la multinacional española Indra, ocurrirá este año, con la puesta a punto de las primeras minas digitales del Perú.“Hablamos de tres operaciones de la gran minería, a las cuales asesoramos y que estarán transformadas digitalmente hacia fines del 2019”, revela Carlos Ochoa, gerente de Operaciones de Indra en el Perú.

ANÁLISIS DE DATOS
“La mina digital es el concepto de transformación digital llevado a la minería. Esto significa tener una mina conectada mediante sensores para obtener data en tiempo real y predecir comportamientos”, explica Ochoa.

De allí que el primer gran desafío consista en conectar los equipos, maquinaria, vehículos y personal minero a través de una red de fibra óptica que permitirá centralizar y teledirigir las operaciones desde un solo lugar, el cual puede “estar en cualquier parte”, incluso, en un Smartphone.

Según Ochoa, se trata de un reto que las empresas de la gran minería pueden llevar a cabo en un tiempo relativamente corto, pues la mayoría de ellas cuenta con abundantes equipos digitalizados y data informática.

“Lo que falta es hacer el análisis de esa data. Las minas ya están aplicando tecnología digital de avanzada, pero falta sistematizarla”, señala.

Apunta que el mayor desafío para la transformación digital de la minería no es de carácter técnico, sino cultural, pues son muchos los ejecutivos y gerentes que se resisten a la digitalización. De allí el énfasis puesto por Indra a la gestión de cambio.

LA NUEVA HORNADA
Las tres minas que Indra ayuda a transformar digitalmente forman parte de una primera hornada de ‘minas antiguas’, que son digitalizadas sobre la marcha.

Las que vendrán a partir del 2021 serán, sin embargo, minas 100% digitales desde su concepción, como Quellaveco y Mina Justa.
“Luego vendrá la automatización en todos los estadios productivos, lo cual es un concepto diferente de la digitalización, pues implica electromovilidad y vehículos teledirigidos”, anota Ochoa.

Los mineros ya están subiéndose a la ola. Es el caso de Buenaventura, que ha implementado una gerencia de innovación y espera lograr eficiencias de 30% con la transformación digital de todas sus minas subterráneas.

“La primera tarea que nos hemos propuesto es levantar la conectividad de nuestras minas con 4G y 5G para sacar el máximo valor a la robotización y los equipos digitalizados”, explica Víctor Góbitz, CEO de la minera peruana. La segunda fase, la mina digital, estaría a la vuelta de la esquina.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...