- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndustrias del Perú han ahorrado US$ 5,534 millones por uso de gas...

Industrias del Perú han ahorrado US$ 5,534 millones por uso de gas natural

Mientras que ahorros por uso del GNV suma US$ 3,240 millones, mientras que para los domicilios el monto asciende a US$ 75 millones, según el Osinergmin.

Las industrias que ahora consumen gas natural en el Perú han logrado ahorrar la suma de US$ 5,534 millones al cierre del 2013 en la compra de combustibles para sus operaciones, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

“Los beneficios que habría obtenido el sector industrial ascenderían a US$ 5,534 millones en valor presente entre el año 2004 y 2013”, dijo el gerente de Estudios Económicos del Osinergmin, Arturo Vásquez.

Indicó que este nivel de ahorro en las industrias ha contribuido a elevar la competitividad de las mismas en su etapa productiva. En la actualidad existen más de 480 industrias en Lima y Callao que usan este combustible.

“Solo para los diez usuarios (industriales) iniciales que se conectaron en el 2004, han tenido un ahorro neto acumulado en el período de análisis de US$ 1,628 millones”, agregó.

Sector automotriz

El funcionario mencionó que otro sector beneficiado con el gas natural es el automotriz, donde el uso del gas natural vehicular (GNV) comenzó en el 2006 y a la fecha, el 12.6% de la demanda de este hidrocarburo va a este segmento.

“A la fecha se han conectado más de 170,000 vehículos usando gas natural, entre reconversiones y compra de autos nuevos que usan la combustión de gas natural”, refirió.

Agregó que el precio del GNV es mucho menor a otros de uso masivo en el Perú como el diésel y la gasolina de 90 octanos, lo cual explica el enorme interés de los transportistas por usar el gas natural.

“El ahorro que ha tenido el sector vehicular ha sido bastante importante. En el 2008, para los 34,380 vehículos y sus dueños, el ahorro fue de US$ 779 millones de dólares”, dijo.

El ahorro total para este segmento, desde el 2006 hasta el 2013, suma US$ 3,240 millones.

Ahorro domiciliario

Vásquez señaló que existen más 198,474 conexiones domiciliarias de gas natural que se han implementado y desde el 2008 se dio un salto en este indicador, ya que se adoptaron medidas para promover la masificación del gas en los hogares.

“En resumen, US$ 75 millones, en valores del 2013, serían los beneficios acumulados hasta la fecha para los hogares conectados al gas natural entre el 2005 y el 2013”, mencionó.

El Lote 88 de Camisea abastece con 179,000 millones de pies cúbicos de gas natural al año al mercado interno, de los cuales el 62% va a atender el consumo de las generadoras de electricidad y el 24.6% va al sector industrial. Mientras que el consumo de GNV representa el 13%, y el resto (0.4%) se reparte entre el consumo domiciliario y comercial.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...