- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con...

INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017

MINERÍA. INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017. En 2017, la producción nacional creció 2,50%, manteniendo tasas positivas por 19 años consecutivos. Este resultado se sustentó en la evolución ascendente del sector Minería e Hidrocarburos (3,19%), seguido de Construcción (2,20%), Pesca (4,67%), Agropecuario (2,62%), Telecomunicaciones (8,02%), Comercio (1,03%) y Transporte (2,92%).

El sector Minería e Hidrocarburos mantuvo una trayectoria ascendente por tercer año consecutivo, por la expansión de la actividad minera metálica en 4,20%, el cual se apoyó en el mayor volumen de cobre (4,52%), zinc (10,17%), molibdeno (9,26%) y hierro (14,92%). El metal rojo es el principal impulsor del sector en los últimos tres años.

En tanto que, la actividad hidrocarburífera disminuyó en 2,45%, como consecuencia de la caída en la explotación de líquidos de gas natural (4,43)% y gas natural (7,70%). Sin embargo, solo la producción de petróleo crudo se incrementó en 7,77%.

Aporte de empresas

El desarrollo de la minería en 2017 fue impulsado por la consolidación de Las Bambas, Chinalco Perú (Toromocho), Cerro Verde, Buenaventura (Tambomayo), el Proyecto de Explotación de Relaves de Minera Shouxin Perú.

A su vez, el inicio de explotación en nuevas zonas con mejor calidad de mineral, mayor volumen de procesamiento, mayor contenido metálico y recuperación de minerales favorecieron la solidez de Antamina, Sociedad Minera Corona, Minera Milpo, Minera Chungar, Raura, Santa Luisa, Shougang Hierro Perú.

No obstante, las principales compañías auríferas Yanacocha y Barrick Misquichilca registraron caídas en correspondencia con las previsiones de recortes en sus planes de producción anual, debido al agotamiento de las reservas.

Cotización de metales

La cotización promedio anual de los principales metales registró un alza durante el 2017, con excepción de la plata (0,47%). El cobre (26,77%) revertió la tendencia decreciente del precio observada desde el 2012. Se mantuvieron en ascenso por segundo año consecutivo el zinc (38,36%), plomo (23,93%), estaño (11,77%) y oro (0,74%).

El valor de exportación nominal de productos mineros en 2017 se incrementó en 21,46%, permaneciendo en ascenso por segundo año consecutivo, al registrar el monto de US$ 26,258 millones, que representa un aporte del 59,64% al valor total exportado. El cobre (52,45%) y oro (26,96%) concentraron el 79,41% de las exportaciones mineras.

Inversión en ascenso

La evolución de los precios internacionales de los metales generó un escenario favorable para el desenvolvimiento de la actividad minera durante el año 2017, que se evidencia en el incremento sostenido de la producción y en los resultados financieros de las empresas y se constituyó en un factor dinamizador de la inversión del sector minero.

Así, la inversión minera alcanzó US$ 4921,4 millones en 2017, monto que representa un incremento del 15,74%, con alzas en la mayoría de los rubros componentes, en especial infraestructura (44,35%), exploración (34,19%) y equipamiento minero (24,92%) que en conjunto contribuyeron con 51,45% a la inversión total.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...