- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con...

INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017

MINERÍA. INEI: Producción nacional toma mayor vuelo por contribución de la minería con 4,20% en 2017. En 2017, la producción nacional creció 2,50%, manteniendo tasas positivas por 19 años consecutivos. Este resultado se sustentó en la evolución ascendente del sector Minería e Hidrocarburos (3,19%), seguido de Construcción (2,20%), Pesca (4,67%), Agropecuario (2,62%), Telecomunicaciones (8,02%), Comercio (1,03%) y Transporte (2,92%).

El sector Minería e Hidrocarburos mantuvo una trayectoria ascendente por tercer año consecutivo, por la expansión de la actividad minera metálica en 4,20%, el cual se apoyó en el mayor volumen de cobre (4,52%), zinc (10,17%), molibdeno (9,26%) y hierro (14,92%). El metal rojo es el principal impulsor del sector en los últimos tres años.

En tanto que, la actividad hidrocarburífera disminuyó en 2,45%, como consecuencia de la caída en la explotación de líquidos de gas natural (4,43)% y gas natural (7,70%). Sin embargo, solo la producción de petróleo crudo se incrementó en 7,77%.

Aporte de empresas

El desarrollo de la minería en 2017 fue impulsado por la consolidación de Las Bambas, Chinalco Perú (Toromocho), Cerro Verde, Buenaventura (Tambomayo), el Proyecto de Explotación de Relaves de Minera Shouxin Perú.

A su vez, el inicio de explotación en nuevas zonas con mejor calidad de mineral, mayor volumen de procesamiento, mayor contenido metálico y recuperación de minerales favorecieron la solidez de Antamina, Sociedad Minera Corona, Minera Milpo, Minera Chungar, Raura, Santa Luisa, Shougang Hierro Perú.

No obstante, las principales compañías auríferas Yanacocha y Barrick Misquichilca registraron caídas en correspondencia con las previsiones de recortes en sus planes de producción anual, debido al agotamiento de las reservas.

Cotización de metales

La cotización promedio anual de los principales metales registró un alza durante el 2017, con excepción de la plata (0,47%). El cobre (26,77%) revertió la tendencia decreciente del precio observada desde el 2012. Se mantuvieron en ascenso por segundo año consecutivo el zinc (38,36%), plomo (23,93%), estaño (11,77%) y oro (0,74%).

El valor de exportación nominal de productos mineros en 2017 se incrementó en 21,46%, permaneciendo en ascenso por segundo año consecutivo, al registrar el monto de US$ 26,258 millones, que representa un aporte del 59,64% al valor total exportado. El cobre (52,45%) y oro (26,96%) concentraron el 79,41% de las exportaciones mineras.

Inversión en ascenso

La evolución de los precios internacionales de los metales generó un escenario favorable para el desenvolvimiento de la actividad minera durante el año 2017, que se evidencia en el incremento sostenido de la producción y en los resultados financieros de las empresas y se constituyó en un factor dinamizador de la inversión del sector minero.

Así, la inversión minera alcanzó US$ 4921,4 millones en 2017, monto que representa un incremento del 15,74%, con alzas en la mayoría de los rubros componentes, en especial infraestructura (44,35%), exploración (34,19%) y equipamiento minero (24,92%) que en conjunto contribuyeron con 51,45% a la inversión total.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...