- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlantas de beneficio dinamizan la demanda minera: suman US$220 millones y siguen...

Plantas de beneficio dinamizan la demanda minera: suman US$220 millones y siguen al alza

Entre las empresas líderes en este segmento destacan Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Antamina y Chinalco Perú.

La minería peruana no solo mantiene su dinamismo en grandes proyectos extractivos, sino que también consolida una creciente apuesta por la infraestructura de procesamiento. Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el primer trimestre del 2025 se ejecutaron US$ 220 millones en inversiones en plantas de beneficio, lo que implica un aumento de 3.6 % respecto al mismo periodo de 2024.

Solo en marzo, la inversión alcanzó los US$ 81 millones, con un crecimiento mensual de 33.7 % frente a febrero, una de las cifras más dinámicas reportadas recientemente. El 21.9 % del total de la inversión minera nacional, que ese año ascendió a US$ 5,002 millones. Cabe remarcar que las plantas de beneficio, encargadas de la trituración, molienda y concentración de minerales, se afianzan así como uno de los pilares estratégicos del sector minero.

En ese mismo trimestre, la inversión minera total ascendió a US$ 1,059 millones, con un incremento interanual de 4.6 %. De los siete rubros que monitorea el MINEM, solo cinco registraron una variación interanual positiva, y entre ellos destacó el de plantas de beneficio, con un aumento de 19.2 % frente al mismo periodo de 2024.

Entre las empresas líderes en este segmento destacan Sociedad Minera Cerro Verde (US$ 50 millones), Compañía Minera Antamina (US$ 36 millones) y Chinalco Perú (US$ 34 millones). Estas tres compañías concentraron más del 54 % del total invertido en el rubro durante el primer trimestre, lo que subraya la relevancia de los grandes proyectos en la cadena de valor minera nacional.

LÍDERES

Por regiones, Moquegua encabezó la inversión minera total en el primer trimestre de 2025 con US$ 103 millones, seguida de Arequipa (US$ 74 millones) y Áncash (US$ 71 millones). Aplicando el promedio de participación del rubro de plantas de beneficio (20.8 %), se estima que estas tres regiones canalizaron más de US$ 87 millones hacia esta infraestructura clave en el periodo.

A marzo de 2025, el MINEM reporta más de 180 plantas de beneficio operativas en todo el país. Estas instalaciones, distribuidas entre pequeña, mediana y gran minería, están principalmente ubicadas en regiones como Arequipa, La Libertad, Moquegua, Áncash e Ica. La capacidad de procesamiento varía desde 30 toneladas diarias hasta más de 40,000, como en los casos de Cerro Verde o Las Bambas. En conjunto, la capacidad instalada nacional supera las 500,000 toneladas por día, según datos de la Asociación Nacional de Minería.

Para el MINEM y los gremios mineros, la inversión en infraestructura de procesamiento permite aumentar la recuperación de minerales, reducir el uso de insumos contaminantes y elevar la eficiencia en los procesos. Además, estas plantas generan valor agregado en origen, fortalecen la recaudación tributaria en las regiones mineras y aportan al desarrollo descentralizado.

La mejora sostenida en las plantas de beneficio también está alineada con una minería más limpia, moderna y competitiva. El crecimiento sostenido de la inversión en este rubro evidencia no solo un proceso de maduración industrial, sino un compromiso concreto con una minería de mayor eficiencia, impacto regional y sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...