- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlantas de beneficio dinamizan la demanda minera: suman US$220 millones y siguen...

Plantas de beneficio dinamizan la demanda minera: suman US$220 millones y siguen al alza

Entre las empresas líderes en este segmento destacan Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Antamina y Chinalco Perú.

La minería peruana no solo mantiene su dinamismo en grandes proyectos extractivos, sino que también consolida una creciente apuesta por la infraestructura de procesamiento. Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el primer trimestre del 2025 se ejecutaron US$ 220 millones en inversiones en plantas de beneficio, lo que implica un aumento de 3.6 % respecto al mismo periodo de 2024.

Solo en marzo, la inversión alcanzó los US$ 81 millones, con un crecimiento mensual de 33.7 % frente a febrero, una de las cifras más dinámicas reportadas recientemente. El 21.9 % del total de la inversión minera nacional, que ese año ascendió a US$ 5,002 millones. Cabe remarcar que las plantas de beneficio, encargadas de la trituración, molienda y concentración de minerales, se afianzan así como uno de los pilares estratégicos del sector minero.

En ese mismo trimestre, la inversión minera total ascendió a US$ 1,059 millones, con un incremento interanual de 4.6 %. De los siete rubros que monitorea el MINEM, solo cinco registraron una variación interanual positiva, y entre ellos destacó el de plantas de beneficio, con un aumento de 19.2 % frente al mismo periodo de 2024.

Entre las empresas líderes en este segmento destacan Sociedad Minera Cerro Verde (US$ 50 millones), Compañía Minera Antamina (US$ 36 millones) y Chinalco Perú (US$ 34 millones). Estas tres compañías concentraron más del 54 % del total invertido en el rubro durante el primer trimestre, lo que subraya la relevancia de los grandes proyectos en la cadena de valor minera nacional.

LÍDERES

Por regiones, Moquegua encabezó la inversión minera total en el primer trimestre de 2025 con US$ 103 millones, seguida de Arequipa (US$ 74 millones) y Áncash (US$ 71 millones). Aplicando el promedio de participación del rubro de plantas de beneficio (20.8 %), se estima que estas tres regiones canalizaron más de US$ 87 millones hacia esta infraestructura clave en el periodo.

A marzo de 2025, el MINEM reporta más de 180 plantas de beneficio operativas en todo el país. Estas instalaciones, distribuidas entre pequeña, mediana y gran minería, están principalmente ubicadas en regiones como Arequipa, La Libertad, Moquegua, Áncash e Ica. La capacidad de procesamiento varía desde 30 toneladas diarias hasta más de 40,000, como en los casos de Cerro Verde o Las Bambas. En conjunto, la capacidad instalada nacional supera las 500,000 toneladas por día, según datos de la Asociación Nacional de Minería.

Para el MINEM y los gremios mineros, la inversión en infraestructura de procesamiento permite aumentar la recuperación de minerales, reducir el uso de insumos contaminantes y elevar la eficiencia en los procesos. Además, estas plantas generan valor agregado en origen, fortalecen la recaudación tributaria en las regiones mineras y aportan al desarrollo descentralizado.

La mejora sostenida en las plantas de beneficio también está alineada con una minería más limpia, moderna y competitiva. El crecimiento sostenido de la inversión en este rubro evidencia no solo un proceso de maduración industrial, sino un compromiso concreto con una minería de mayor eficiencia, impacto regional y sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...