- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInfraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional.

El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025. De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), entre enero y mayo se ejecutaron US$ 408 millones en este segmento, lo que representa un crecimiento del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron US$ 369 millones.

Este desempeño posiciona a Infraestructura como el principal destino de inversión minera, al representar el 22,1% del total ejecutado en el país durante los cinco primeros meses del año. El dato confirma el rol estratégico de este rubro como soporte esencial para garantizar operaciones más eficientes, resilientes y sostenibles en el tiempo.

En términos mensuales, la inversión en infraestructura minera también mostró una evolución positiva. Solo en mayo de 2025, se alcanzaron US$ 93 millones, cifra que implica una expansión de 9,0% respecto a los US$ 86 millones registrados en mayo del año anterior. Este comportamiento demuestra el interés sostenido de las empresas por fortalecer sus instalaciones logísticas, accesos, plantas auxiliares y obras de soporte técnico-operativo.



El dinamismo de este rubro se explica por el accionar de compañías que vienen ejecutando desembolsos significativos. Destaca el caso de Shougang Hierro Perú S.A.A., que en mayo registró un aumento interanual de +460,6%, impulsado por obras en su Unidad Económica Administrativa “CPS 1”. También sobresale Minera Las Bambas S.A., con un crecimiento de +33,5% en el mismo mes, y Compañía Minera Antamina S.A., que incrementó su inversión en +15,8%, con foco en optimización de plantas y obras complementarias.

Liderazgo de Las Bambas

En cuanto al ranking acumulado por empresas, Minera Las Bambas S.A. lidera el sector con una inversión de US$ 80 millones, lo que equivale al 19,7% del total nacional. Le sigue Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., con US$ 41 millones (10,0% de participación), y Anglo American Quellaveco S.A., que ejecutó US$ 39 millones (9,7%).

Estas tres compañías concentraron en conjunto más del 39% del total invertido en infraestructura durante los cinco primeros meses de 2025. Este dato evidencia su papel clave en la expansión, mantenimiento y modernización de instalaciones críticas para la continuidad operativa, la adaptabilidad técnica y la sostenibilidad de la minería peruana en el mediano y largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...

Inversión minera de mayo llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...