- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera

Ingemmet determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín titulado “Geología de los cuadrángulos de Macusani (hojas 29V1, 29V2, 29V3, 29V4) y Limbani (29X1, 29X2, 29X3 Y 29X4)”, donde se encuentran las descripciones de las unidades estratigráficas, dominios estructurales e interpretaciones de la geodinámica y geología estructural relacionada con la presencia de depósitos minerales. Así, por ejemplo, se determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera, así como controles regionales para los depósitos de estaño.

Investigadores del Ingemmet cartografiaron a alta resolución, escala 50K, los cuadrángulos Macusani y Limbani, zona de gran interés minero, que anteriormente fueron cartografiados a escala 100K. Sin embargo, aunque se contaba con mucha investigación del área, estos no permitían entender el contexto tectónico en que están emplazados la mineralización de estaño.

El ente rector en investigación geocientífica inició en 2013 trabajos de campo, aplicando el cartografiado geológico y la recolección de muestras de fósiles y rocas para diferentes estudios de laboratorio. Además, previamente se recopiló toda la bibliografía y se realizaron síntesis, seguida de interpretación de imágenes de satélite.

El Ing. Rildo Rodriguez, investigador del Ingemmet y autor del boletín, señala que se propone, en el campo de la estratigrafía, que la parte superior del Grupo Copacabana es equivalente de la Formación Ene de la Zona Subandina. En ese sentido, la prospección de hidrocarburos en el Altiplano debe tomar otro enfoque estratigráfico y estructural.

“A lo largo de la Cordillera Oriental se han cartografiado los sistemas fallas de dirección NO-SE que afectan a rocas paleozoicas, estas estructuras son importantes, ya que forman parte de los metalotectos estructurales que albergan mineralización aurífera en vetas”, agregó.

Se concluyó que los cuadrángulos de Macusani y Limbani se encuentran en la transición entre la Cordillera Oriental y el Altiplano. De acuerdo con el marco estructural las fallas trasandinas, son importante para la ubicación de depósitos minerales como el estaño y otros como el litio, wolframio y uranio en el batolito de Coasa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...