- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera

Ingemmet determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín titulado “Geología de los cuadrángulos de Macusani (hojas 29V1, 29V2, 29V3, 29V4) y Limbani (29X1, 29X2, 29X3 Y 29X4)”, donde se encuentran las descripciones de las unidades estratigráficas, dominios estructurales e interpretaciones de la geodinámica y geología estructural relacionada con la presencia de depósitos minerales. Así, por ejemplo, se determinó nuevos corredores estructurales con mineralización aurífera, así como controles regionales para los depósitos de estaño.

Investigadores del Ingemmet cartografiaron a alta resolución, escala 50K, los cuadrángulos Macusani y Limbani, zona de gran interés minero, que anteriormente fueron cartografiados a escala 100K. Sin embargo, aunque se contaba con mucha investigación del área, estos no permitían entender el contexto tectónico en que están emplazados la mineralización de estaño.

El ente rector en investigación geocientífica inició en 2013 trabajos de campo, aplicando el cartografiado geológico y la recolección de muestras de fósiles y rocas para diferentes estudios de laboratorio. Además, previamente se recopiló toda la bibliografía y se realizaron síntesis, seguida de interpretación de imágenes de satélite.

El Ing. Rildo Rodriguez, investigador del Ingemmet y autor del boletín, señala que se propone, en el campo de la estratigrafía, que la parte superior del Grupo Copacabana es equivalente de la Formación Ene de la Zona Subandina. En ese sentido, la prospección de hidrocarburos en el Altiplano debe tomar otro enfoque estratigráfico y estructural.

“A lo largo de la Cordillera Oriental se han cartografiado los sistemas fallas de dirección NO-SE que afectan a rocas paleozoicas, estas estructuras son importantes, ya que forman parte de los metalotectos estructurales que albergan mineralización aurífera en vetas”, agregó.

Se concluyó que los cuadrángulos de Macusani y Limbani se encuentran en la transición entre la Cordillera Oriental y el Altiplano. De acuerdo con el marco estructural las fallas trasandinas, son importante para la ubicación de depósitos minerales como el estaño y otros como el litio, wolframio y uranio en el batolito de Coasa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...