- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Cuadrángulo de Conayca comprende rocas sedimentarias

Según el Ingemmet, en la zona de estudio -ubicada en Huancavelica- hay proyectos mineros con ocurrencia de mineral de plomo, zinc y plata.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) actualizó la cartografía del cuadrángulo de Conayca a escala 1:50 000.

Dicho cuadrángulo se ubica en la zona sur del Perú en el departamento de Huancavelica, en los distritos de Conayca, Laria, Vilca, Acobambilla, Nuevo Occoro, Huando y Manta.

En la investigación se ha mejorado el cartografiado de las unidades geológicas (litoestratigráficas), estableciéndose las formaciones Pariahuanca, Chaucha, Pariatambo y Jumasha.

Así como se realizó la subdivisión local de las formaciones Cercapuquio y Chaucha en miembros.

Frente a ello, los investigadores del Ingemmet establecieron 511 puntos de observación geológica (POG) durante los trabajos de campo, habiendo recolectado 24 muestras de roca para estudios de paleontología, sección delgada y petrografía, lo que genera un importante incremento en la base de datos geocientífica institucional.

Rocas sedimentarias

Asimismo, al obtener mapas geológicos más detallados, se ha revisado el orden estratigráfico de algunas unidades de edad Jurásica, determinando como unidad inferior a la Formación Chunumayo, seguido de la Formación Cercapuquio y sobre esta última la Formación Chaucha.

Los estudios realizados en este cuadrángulo han permitido reconocer nuevas estructuras geológicas que explican de manera más rigurosa la deformación de las unidades estratigráficas involucradas, la complejidad tectónica y —por ende— su relación con el emplazamiento de los cuerpos intrusivos en el área de estudio; destacan las fallas inversas de Horno Pata, Leoncio Prado, Pueblo Libre y Los Ángeles-Tinllaclla.

En los referidos mapas se ha incorporado unidades geológicas que en mapas a escala 1:100 000 no habían sido registradas, como es el caso de las formaciones Chambará, Aramachay, Chaucha, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Auquivilca, el grupo Goyllarisquizga, además de unidades intrusivas.

La investigación llegó a la conclusión que el cuadrángulo de Conayca comprende principalmente rocas sedimentarias (rocas detríticas y carbonatadas) y volcanosedimentarias, cuyas edades van del Mesozoico hasta el Cuaternario.

Cabe resaltar que, en lo relacionado al magmatismo, se han reconocido diferentes rocas ígneas, como dioritas y monzogranitos, y unidades de rocas subvolcánicas de composición dacítica.

La nueva información que brinda el presente boletín servirá para poder determinar posibles corredores mineralizados, teniendo en cuenta que en la zona de estudio se encuentran proyectos mineros con ocurrencia de mineral de Pb, Zn y Ag, lo cual genera nuevos blancos de exploración en el área.

Apuntes

Los trabajos de campo fueron desarrollados por el equipo de investigación de la Dirección de Geología Regional (DGR) liderado por el Ing. Willy Ramos Cabrera en conjunto con el Ing. Waldir Valdivia Vera y el Ing. Pedro Ticona Turpo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Noticias Internacionales

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...