- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET presenta potencial minero metálico del Perú al 2050

INGEMMET presenta potencial minero metálico del Perú al 2050

MINERÍA. INGEMMET presenta potencial minero metálico del Perú al 2050. En una nueva edición del tradicional Ciclo de Conferencias Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se realizó la presentación “Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado acumulado al 2050” a cargo del Ing. Óscar Bernuy, presidente del Consejo Directivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

Durante su exposición, el titular de INGEMMET compartió el avance de la determinación del potencial minero metálico peruano proyectado al 2050, en la visión de estimar la riqueza generada que queda para las arcas del Estado proveniente, de forma directa o indirecta, de la actividad minera nacional.

“El principal objetivo es sembrar en cada uno de los peruanos la esperanza que podemos acumular un gigantesco valor económico disponible para la nación, a partir del desarrollo del potencial minero y en especial, cómo esta riqueza beneficiaría a cada uno de ellos. Lo que el ciudadano quiere es trabajo y servicios de primera necesidad los cuales serían satisfechos con los inmensos ingresos que tendría el Estado”, indicó.

Asimismo, el Ing. Bernuy manifestó que como antecedentes al estudio se tienen dos ensayos principales: el primero realizado en la década del setenta por Minero Perú S.A. y el segundo, en el año 2014 por INGEMMET durante el VIII Congreso Mundial de Minería.

Cabe destacar que en el 2008, el Servicio Geológico de Estados Unidos realizó un estudio sobre el cobre en América Latina concluyendo que aún quedan por descubrir en el Perú 83 millones de toneladas de cobre fino. En lo que corresponde a la metodología aplicada, se evaluaron previamente las minas en operación y se procedió a estructurar cinco matrices hasta el año 2050, a través de los recursos mineros inferidos y recolectados de información pública.

“Se toman también más de 2 mil proyectos de exploración. Cada uno con su respectiva declaración de impacto ambiental que ha servido para concretarse en proyectos de exploración avanzada”, señaló.

Los criterios geológicos para los proyectos a futuro con potencial minero se complementan con la definición de zonas de mayor probabilidad de éxito.

Finalmente, refirió que en el tema de las concesiones, con preocupación, se tienen 5 millones de hectáreas con penalidad. A pesar de ello, las empresas continúan con su desarrollo al ser zonas de interés y de gran potencial.

Bajo una hipótesis conservadora incluyendo la reducción de precios, aumento de costos, fenómenos naturales que puedan afectar los valores de producción, proyectos en cartera, recursos inferiores, proyectos de exploración avanzada y al 50% del potencial; queda como restante 547 mil millones de dólares para el Estado Peruano hacia el 2050.

La jornada del Jueves Minero contó con la participación del Ing. Luis Rivera, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien presidió la mesa de honor.

CLAVES:
• El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) tiene como misión contribuir con el crecimiento profesional de sus asociados, mediante la difusión de conocimiento de alto nivel académico, la innovación tecnológica y el fomento de buenas prácticas responsables, puntales para el fortalecimiento del sector minero.
• El Ciclo de Conferencias Jueves Minero tiene como propósito compartir experiencias e intercambiar opiniones relacionadas a la investigación e innovación tecnológica en el sector minero nacional e internacional.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...