- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngenieros químicos presentarán innovaciones y tendencias de la industria 4.0

Ingenieros químicos presentarán innovaciones y tendencias de la industria 4.0

El Capítulo de Ingeniería Química presenta un programa muy interesante y nutrido que cuenta con la participación de importantes empresas del Perú y del extranjero.

Con una serie de conferencias y actos protocolares, el Capítulo de Ingeniería Química del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CDLima – CIP), presidido por la Ing. CIP Gloria Contreras Pérez, celebrará del 22 al 28 de enero la tradicional Semana de Ingeniería Química.

Según informó la organización, el evento contará con dos jornadas presenciales (inauguración y clausura), que se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro de Convenciones del CDLima (San Isidro), así como tres jornadas de presentaciones virtuales.

Más de 30 conferencias con diversos especialistas de empresas privadas, instituciones y asociaciones conforman la semana de conferencias, las cuales están divididas en distintas temáticas como perspectivas de las industrias energéticas y bioprocesos sostenibles; innovaciones y perspectivas de crecimiento de la industria textil; avances en el tratamiento de agua y de efluentes industriales y mineros; y seguridad de procesos, transición energética y gerencia en la industria de procesos 4.0.

El evento se inaugura el sábado 22 con la Misa de Acción de Gracias, a realizarse en la parroquia San Francisco de Borja. Por el “Día del Ingeniero Químico”

El lunes 24, el Ing. Roque Benavides Ganoza, decano del CD Lima del CIP, inaugura las conferencias en el Auditorio de San Isidro. Ese día, el Dr. Ernesto Fischer, de Gas and LNG Consultad presenta el tema “Factores de procesos en el uso del gas natural”; la Mg. Joyce Villachica, por su parte, expondrá “Biotecnología de microalgas en el tratamiento final de efluentes mineros con valor agregado”; asimismo, la Ing. Regina Zúñiga de Compañía Backus del Perú, ofrecerá la charla “Escalamiento de operaciones unitarias en la industria cervecera”.

En el segundo día destacan las conferencias “La industria textil y la confección de trajes espaciales”, por el Mg. Manuel Sotero, catedrático de la UNI; Incalpaca se hace presente para hacer de conocimiento las nuevas tecnologías retos y oportunidades con el tema “Perú, productor de alpaca para el mundo”, expuesto por el Ing. Juan Pablo Rivera; en último turno tendrá su participación el tema “Implementación de inteligencia artificial para la programación en la industria de la tejeduría plana”, a cargo del Ing. Víctor Arias de Creditex.

El miércoles 26, desde diversos lugares del mundo vía Zoom, se presentan “Reúso de agua, una solución para la crisis hídrica” presentado por Ing. Juan Miguel Pinto, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua; “Autopsia de Membranas-daños irreversibles” por el Quim. Fernando del Vigo; “Desalinización del agua de mar para agricultura” por el Ing. Victor Casarreal; “Monitoreo en línea de arsénico en agua potable” por Ing. Julio Rodríguez, entre otras de monitoreo en plantas generadoras de energía solar y mediciones de flujo de gas, presentadas por el Ing. Carlos Villamil y el Ing. Raúl Flores, respectivamente.

La jornada del jueves 27 está dedicada a combustibles, lubricantes, la transición energética del oil&gas, seguridad de procesos, tecnología en procesamiento e y gerencia en la industria 4.0. Inicia las presentaciones el Ing. Luis Vega, Director de Total Energies con el tema “Hoja de ruta de sostenibilidad de lubricantes”; el Ing. Jesús Corrales presenta “La transición energética del Oil &gas”; el Ing. Pedro Ramos, Gerente de Calidad y Medioambiente de Refinería La Pampilla-Repsol expondrá sobre “Calidad de Combustibles”; el Mg. George Reinoso, Manufacturing Team Leader de Goodyear del Perú será el ponente del tema “Gestión de la mejora enfocada en la industria 4.0”

Asimismo, el Ing. Belisario Pérez Chávez, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Minsur S.A, presentará la conferencia “SGA de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos”. Cierra la jornada el Ing. Adolfo Sánchez, Manufactoring Center Manager de ORICA con su conferencia “El aseguramiento de la calidad en el siglo XXI
Las actividades concluyen, el viernes 28, con la entrega de medallas y diplomas a los ingenieros que cumplen bodas de oro y bodas de plata. El cierre de conferencias estará a cargo del del Ing. Mario Contreras, Presidente del Directorio de Petroperú con el tema “Proyecto Talara, inicio de operaciones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...