- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

Inician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

El programa de perforación debe completarse en diciembre de este 2022 y busca mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

Panoro Minerals Ltd. anunció la movilización de un contratista de perforación para comenzar el pre -Estudio de factibilidad del programa de perforación de relleno y de paso en el Proyecto Cotabambas.

El programa de perforación propuesto comenzará dentro de las próximas dos semanas y está programado para completarse en diciembre de 2022. Se planean perforaciones adicionales para 2023 para probar objetivos satelitales identificados dentro del Grupo 1 y el Grupo 2 del Proyecto Cotabambas.

El objetivo del programa de perforación de relleno es mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

La perforación de relleno incluirá un estimado de 44 perforaciones para un total estimado de 12,192 metros en los pozos norte y sur propuestos. Los recursos minerales actuales incluidos en el plan minero de la PEA incluyen 127,3 millones de toneladas en la categoría Indicada y 355,8 millones de toneladas en la categoría Inferida.

La perforación de avance de aproximadamente 4.778 metros tendrá como objetivo el crecimiento de los recursos de óxido de cobre y sulfuro de alta ley para su inclusión en el plan de la mina para el estudio de prefactibilidad.

El programa se distribuirá entre 22 pozos de perforación ubicados muy cerca de los tajos norte y sur, así como sobre los objetivos de exploración de María José 1, María José 2, Petra y David, perforados previamente en 2017 y 2018.



Tanto los programas de perforación de relleno como de avance están limitados dentro del Grupo 1, donde varios objetivos de mineralización de cobre y oro se caracterizan por centros de pórfido de monzonita de cuarzo que intruyen diorita y rocas volcánicas anfitrionas.

El trabajo de exploración propuesto se encuentra dentro del área de exploración ya aprobada del Proyecto Cotabambas. Los permisos permiten perforar desde hasta 500 plataformas de perforación.

Además del programa de perforación de prefactibilidad, Panoro está analizando el alcance de los estudios de ingeniería, ambientales y sociales para respaldar el programa de trabajo de prefactibilidad. Los estudios metalúrgicos, de compensación de relaves, de pila de lixiviación y de ubicación de la planta SX/EW y estudios geotécnicos a cielo abierto se completarán en 2022 en apoyo del estudio de prefactibilidad planificado para completarse en 2023.

Los permisos para el programa de exploración propuesto están vigentes y los preparativos de acceso están en marcha.

El presidente y director ejecutivo de Panoro, Luquman Shaheen, señaló que «habiendo completado el financiamiento para los estudios de prefactibilidad a fines de 2021 y el primer trimestre de 2022, esperamos avanzar en los trabajos de prefactibilidad y demostrar el potencial económico del Proyecto Cotabambas».

«Nuestro objetivo de crecimiento de recursos, recuperación mejorada, adición de un circuito de producción de cátodos y precios significativamente más altos de las materias primas mejorarán en conjunto el valor ya significativo del Proyecto Cotabambas”, afirmó.

Sobre Panoro

Panoro es una compañía de desarrollo de cobre enfocada en Perú y posicionada de manera única. La Compañía está avanzando en su emblemático Proyecto Cotabambas de Cobre, Oro y Plata, ubicado en el área estratégicamente importante del sur de Perú, en Apurímac.

El objetivo de la Compañía es completar un estudio de Prefactibilidad en 2023 con programas de trabajo que comiencen en el primer trimestre de 2022.

En el Proyecto Cotabambas, la Compañía se enfocará primero en delinear el potencial de crecimiento de los recursos y optimizar las recuperaciones metalúrgicas. Se espera que estos objetivos mejoren aún más la economía del proyecto como parte de los estudios de Prefactibilidad durante 2022 y 2023. La exploración y la perforación de avance de 2017, 2018 y 2019 ya han identificado el potencial para el crecimiento de los recursos de óxido y sulfuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...