- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalan grupo técnico para promover mejores prácticas en la gestión del recurso...

Instalan grupo técnico para promover mejores prácticas en la gestión del recurso hídrico en minería

Con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jaime Gálvez, y del Ambiente, Gabriel Quijandría, se instaló el “Grupo Técnico Multiactor para la promoción de mejores prácticas en la gestión de recursos hídricos en minería” en el marco del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (RIMAY).

Este grupo técnico identificará las mejores prácticas nacionales e internacionales, orientadas a minimizar los impactos negativos, aprovechar las oportunidades de crear valor compartido, y fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos en toda la cadena de valor minera. Asimismo, se identificará modelos y procesos que puedan ser replicados, los cuales se consolidarán en una propuesta de proyecto piloto.

“Estamos poniendo sobre la mesa uno de los aspectos más importantes del sector minero como es el manejo del agua, se promoverán las mejores prácticas y se buscará que las mineras no solo se preocupen por el recurso hídrico en sus operaciones, sino también en su entorno”, señaló el ministro Gálvez, quien destacó la cooperación y asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Nos llena de alegría la creación del grupo técnico porque permitirá cerrar la brecha de información que existe respecto al manejo del agua, una materia que suele generar discusiones y que demanda un enfoque sostenible y de desarrollo territorial”, manifestó a su turno el ministro Gabriel Quijandría.

El grupo técnico, facilitado por Vinio Floris, asesor del BID, congrega a representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de la academia, que son los estamentos que reúne RIMAY.

Para llevar a cabo la labor encargada, el grupo de trabajo realizará tres talleres técnicos, en diez sesiones a realizarse de forma semanal entre abril y junio. El resultado será un informe con las mejores prácticas en la gestión del agua en el sector minero y un perfil de proyecto piloto para su replicabilidad.

La creación del grupo técnico es parte de la segunda etapa del primer proyecto de RIMAY que contempla, entre otros, la realización de diálogos multiactor regionales en los que se socializa la propuesta de la Visión de la Minería al 2030, y se busca construir consensos sobre las prioridades para el desarrollo sostenible de las regiones y cómo la minería puede contribuir de una mejor manera en dicho desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...
Noticias Internacionales

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...