- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas.

Este resultado, que eleva al país por encima del 51 % de las jurisdicciones más atractivas, refleja principalmente la solidez de su potencial geológico, en particular por sus importantes reservas de cobre.

De acuerdo con el informe, el 75 % de la cartera de proyectos mineros en Perú corresponde al cobre, metal estratégico para la transición energética. En 2024, el país obtuvo 65,91 puntos en el índice de potencial mineral, ubicándose en la mitad superior del ranking global y mejorando 17 posiciones respecto al año anterior. Esta fortaleza geológica permitió que Perú recortara la brecha con Chile, que alcanzó 68,75 puntos, reduciendo la diferencia de 15 a 7,5 puntos en solo un año.

Comparativa regional e internacional

En la región, Perú se acerca a competidores clave como Chile, primer productor mundial de cobre, y supera en geología a países como Argentina y Brasil, cuyas carteras de proyectos son más diversificadas pero con menor concentración de cobre de alta ley. A nivel global, el liderazgo del ranking lo ocupa Finlandia, que escaló 16 posiciones para consolidarse como la jurisdicción más atractiva del mundo, seguida de Nevada y Alaska en Estados Unidos, y de otras provincias mineras de Canadá como Saskatchewan, Terranova y Labrador.

El informe también destaca que países como Guyana, tradicionalmente fuera del radar minero, obtuvieron 80 puntos, demostrando cómo las políticas de estabilidad y el impulso a nuevos proyectos pueden cambiar el panorama de inversión. En contraste, Bolivia y República Dominicana figuran entre las jurisdicciones latinoamericanas con peores resultados, principalmente por la percepción de riesgo regulatorio y conflictos sociales.



Con una cartera de más de US$ 64.000 millones en proyectos mineros y un potencial geológico de clase mundial, el desafío para el Perú es transformar estas ventajas en inversiones concretas y sostenibles, reduciendo la brecha con los líderes regionales y globales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...