- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIntercambio comercial entre Perú y Chile sumó US$ 2,251 millones en el...

Intercambio comercial entre Perú y Chile sumó US$ 2,251 millones en el 2020

Durante el año 2020, el intercambio comercial entre Perú y Chile sumó un total de US$ 2.251 millones, siendo los minerales los productos más comercializados en el mercado chileno, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

No obstante, el intercambio comercial entre ambos países disminuyó en 18,8% en relación con el año 2019, cuando sumó los US$ 2.651 millones, ello debido en gran parte a la crisis generada por la pandemia.

Cabe señalar que el año pasado, las exportaciones peruanas hacia Chile sumaron US$ 1.071 millones, monto que representó una caída de 18,3% en relación con el 2019. Aquí los productos mineros que registraron mayores montos exportados fueron los concentrados de molibdeno, cuyos envíos sumaron US$ 142 millones pero que significó una caída de 31,9%; le sigue el ácido sulfúrico con US$ 61 millones (-48,4%) y petróleo crudo con US$ 60 millones (-30,7%).

En tanto, los productos que registraron un buen desempeño fueron los minerales de cobre y sus concentrados, cuyas ventas obtuvieron una alza del 294,8%, valorizados en US$ 50 millones, mientras que en volumen se exportaron 16.832 toneladas (241,3%); de la misma manera, las paltas con destino a Chile sumaron US$ 44 millones evidenciando un aumento de 66,4%, en cuanto a valor, y 108,1% en cuanto a cantidad (35.321 toneladas).

Importaciones

En cuanto a las importaciones originarias desde Chile, ascendieron a US$ 1.081 millones, cifra que muestra una caída de 19,2%, respecto al año 2019.

Entre los principales productos adquiridos desde el país sureño se encuentran las barras de acero valorizadas en US$ 76 millones, evidenciando una caída de 43,0%; polipropileno, US$ 32 millones (-15,5%) y pulpa de eucalipto (celulosa blanqueada), US$ 31 millones (-40,4%).

Sin embargo, productos como las manzanas frescas mostraron un desempeño positivo, pues crecieron 4,5% registrando 42.168 toneladas, volumen valorizado en US$ 32 millones (4,5%); así también la madera aserrada de pino que registró 56.040 toneladas reportando un crecimiento 9,0% en volumen y en valor exportado un monto de US$ 29 millones (1,9%).

Tomando en cuenta esta coyuntura de crisis sanitaria y que ambos países son integrantes de la Alianza del Pacífico (AP) junto a Colombia y México; para el Idexcam es importante que se siga promoviendo más el comercio hacia este bloque económico a fin de fortalecer la integración en la región, además que, la menor distancia entre nuestros países, reduciría los costos de la logística y el transporte internacional.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...