- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInterNexa firma acuerdo con Buenaventura para sus unidades Uchucchacua y Tambomayo

InterNexa firma acuerdo con Buenaventura para sus unidades Uchucchacua y Tambomayo

InterNexa, empresa del grupo ISA, suscribió un acuerdo con Compañía de Minas Buenaventura para atender, con su red de fibra óptica, a las unidades mineras Uchucchacua (Oyón, Lima) y Tambomayo (Caylloma, Arequipa), lo que implicará para la empresa de telecomunicaciones y tecnología una inversión superior al US$ 1 millón de dólares con el fin de desarrollar tramos importantes de fibra óptica y llegar a estas unidades mineras.

“Con este acuerdo reafirmamos nuestro compromiso de atender al sector minero con nuestra red de transporte confiable y de baja latencia sobre torres de alta tensión. Además, ponemos a disposición de nuestros clientes y del sector nuestro portafolio de seguridad, servicios gestionados y cloud para hacer más eficientes sus operaciones. Queremos ser los socios ideales en el proceso de digitalización y automatización que las empresas mineras requieren en estas épocas, para así acompañarlos en el proceso de la transformación digital”, explicó Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú.

El ejecutivo destacó que Buenaventura es considerada una de las principales empresas mineras del Perú con más de 66 años de historia y es un ejemplo de buenas prácticas en el sector con estándares de nivel mundial.

“Estamos satisfechos con la confianza depositada en nosotros por parte de Buenaventura que nos posiciona como un proveedor importante en el sector minero, lo que nos motiva a seguir trabajando en brindar un servicio cercano y de calidad y a todos nuestros clientes de los diversos sectores en el Perú”, sostuvo Mavila.

InterNexa viene trabajando por más de tres años de la mano con las empresas mineras peruanas, realizando inversiones que superan los US$ 80 millones de dólares para el desarrollo de fibra óptica sobre torres de alta tensión que permitan generar cambios significativos dentro de la minería.

Además, la empresa ampliando su portafolio con inversiones mayores a los US$ 2 millones de dólares en el presente año para brindar servicios de tecnología que el mercado corporativo necesita para la optimización de sus operaciones, destacando servicios como: SDWAN, para la administración de redes inteligentes; Thunder solución Cloud, seguridad administrada y Express Cloud.

En el interior del país, en departamentos como Arequipa, Cusco y en el norte, la compañía brinda servicios a cable operadores regionales que a largo del tiempo han ido creciendo y han podido llevar Internet y conectividad a zonas alejadas donde los operadores tradicionales no estaban presentes.

InterNexa, empresa de origen colombiano, que forma parte del Grupo ISA, tiene más de 10 años de operación en el mercado peruano y cuenta con una red de más 5,000 km. de fibra óptica posicionada en el país, que le permite llegar a algunas zonas alejadas, a las que otros operadores no han accedido. Atiende a operadores que prestan servicios de telefonía móvil, acceso a internet y televisión por cable y ahora ingresa al segmento corporativo con una oferta de valor muy potente. Estos servicios son brindados en los cinco países donde tiene presencia: Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Madre de Dios recibe duro golpe en operativo integrado

Se logró la interdicción y destrucción de siete motores, ocho balsas, tres motocargueros, cuatro motos lineales y demás bienes utilizados en minería ilegal. Tras un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Publico, se asestó...

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Gas en Europa cae a mínimo de 2025 en medio de cumbre de Trump y Zelenskiy

Los futuros del gas retrocedieron 2,4% ante expectativas de paz en Ucrania y posibles flujos rusos, pese a interrupciones en Noruega. Los precios europeos del gas natural alcanzaron este lunes un nuevo mínimo de 2025, mientras los mercados aguardan el...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...