- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales.

El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada de US$ 700 millones, en el marco de una adenda al contrato de concesión actualmente en gestión. La operación, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y con el soporte técnico de PROINVERSIÓN, contempla también un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones.

IMPORTANCIA PARA LA MINERÍA

La expansión de Matarani reviste una importancia estratégica para el sector minero, ya que el puerto actúa como principal punto de salida para la producción de algunos de los proyectos más relevantes del país, como Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre y Constancia. Asimismo, será clave para la futura operación de Zafranal y Tía María. De acuerdo con datos de PROINVERSIÓN, esta infraestructura portuaria ha permitido movilizar el 5 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional a través de los proyectos mineros que exportan por esta vía. Su fortalecimiento permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en la Macro Región Sur, consolidando su papel como motor de desarrollo regional.

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales, en 25 % la capacidad de muelles y en 50 % la atención de carga. Uno de los componentes centrales será la construcción de un nuevo almacén de minerales con capacidad para 40,000 toneladas métricas (TM), lo que permitirá una mayor eficiencia en el manejo de volúmenes crecientes de exportación.

Además, se incluye un nuevo amarradero multipropósito con rompeolas para buques de hasta 60,000 DWT (tonelaje de peso muerto), un patio de contenedores de 4.6 hectáreas con conexiones eléctricas, y la modernización del muelle ABC, que incrementará su profundidad y mejorará su infraestructura. Durante la fase de construcción se prevé la generación de 1,800 empleos directos, dinamizando la economía local y regional.

Según PROINVERSIÓN, la adenda representa la mejor alternativa técnica, económica y jurídica para ejecutar inversiones clave en el corto plazo sin afectar las finanzas públicas. La propuesta busca extender el contrato de concesión por 30 años más, bajo un modelo autosostenible que no requiere financiamiento público, y consolidar al puerto como un hub logístico estratégico en el sur del país. La concesión está a cargo de TISUR, del Grupo Tramarsa, cuyos accionistas son el Grupo Romero y el fondo Global Infrastructure Partners.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...