- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en infraestructura educativa mediante OxI llegará S/. 250 millones el 2015

Inversión en infraestructura educativa mediante OxI llegará S/. 250 millones el 2015

Mientras que las inversiones en APP en estos proyectos ascenderán a S/. 500 millones aunque comenzarán a ejecutarse en 2016, según viceministro Juan Pablo Silva.

Una meta ambiciosa se ha trazado el Ministerio de Educación (Minedu) y es la de alcanzar la cifra de S/. 250 millones en inversiones en “infraestructura educativa”.http://gestion.pe/noticias-de-infraestructura-educativa-8083?href=nota_tag que se ejecuten mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

El viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva, indicó que el impulso de inversiones en infraestructura educativa mediante los mecanismos de Obras por Impuestos y Alianzas Público Privada (APP) forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación (Minedu) para reducir la brecha de inversión en este rubro.

“La brecha es enorme y estamos hablando de más de S/. 60,000 millones a nivel nacional, y nosotros ya contamos con una estrategia que nos permite clasificar cuáles son los tipos de intervenciones y de qué manera vamos a entrar a resolver esto”, declaró a Gestion.pe.

Explicó que la estrategia del Minedu para reducir la brecha de infraestructura educativa se basa en tres componentes: los colegios en situación “riesgo”, la rehabilitación de colegios y el mantenimiento de colegios.

“A octubre de este año, tenemos más de 3,700 colegios concluidos en lo que va de los últimos tres años a nivel nacional y a esos colegios hay que darles mantenimiento, de lo contrario se echarán a perder”, acotó.

Teniendo en cuenta esta clasificación de entidades educativas, Silva mencionó que las principales modalidades que se usarán para atacar el déficit son: inversión pública, Obras por Impuestos y APP.

Precisó que en el caso de los colegios en “riesgo” ya se han identificado paquetes de proyectos en Lima y regiones por un total de S/. 1,200 millones, y que podrán ser ejecutados en coordinación no solo con el sector privado sino también con los gobierno subnacionales.

“En el 2015, lo que está entrando por Obras por Impuestos esperamos que no sea menos de S/. 250 millones, esa es nuestra meta”, dijo Silva.

En materia de APP, que son proyectos con una duración de 20 años, indicó que hay una cartera de S/. 1,800 millones y durante el próximo año culminarán sus respectivos procesos de adjudicación.

“Las obras van a comenzar a trabajarse en el último trimestre del 2015 pero los principales gastos o devengados se van a producir en el 2016, y estimamos que sean alrededor de S/. 500 millones”, puntualizó.

Recordó que hace seis meses no habían APP en el sector educación y ahora se tiene una cartera de S/. 1,800 millones, lo cual ayudaría a reducir la brecha .

Finalmente, mencionó que en la actualidad existen 12 iniciativas privadas para la construcción de igual cantidad de Colegios de Alto Rendimiento (CAR) y que implican inversiones por S/. 900 millones.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...