- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión extranjera en minería peruana ascendió a 5,320 millones de dólares en...

Inversión extranjera en minería peruana ascendió a 5,320 millones de dólares en 2017

MINERÍA. Inversión extranjera en minería peruana ascendió a 5,320 millones de dólares en 2017. Según las cifras de ProInversión, Perú sigue siendo un mercado atractivo para el capital extranjero, pues el saldo de inversión extranjera directa (IED) en el Perú alcanzó los $25 mil millones al finalizar el 2017.

Así, España y Reino Unido se mantienen como los principales países inversores, pues solo en los últimos cinco años ambos destinaron inversiones más de US$ 53,000 millones como aporte al capital en nuestro país.

«Si añadimos que la variación fue positiva a lo largo de todo el período, podemos afirmar que la economía peruana mantiene los niveles de solidez y confianza necesarios para seguir siendo un polo de inversión atractivo, pese a que toda la región atravesó un contexto de desaceleración”, indicó Francis Stenning, presidente de inPERU.

El presidente de inPERU, asociación que promueve la inversión extranjera en el país, mencionó que esta tendencia se mantendría e incluso crecería en el 2018 y 2019.

“De acuerdo a las proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú, la inversión extranjera en el país crecerá 7.7% en el 2019. Este dato, junto a la estimación de crecimiento del PBI en 4% para el 2019 anunciado por el Fondo Monetario Internacional, pronostican una etapa aún más favorable para la economía nacional”, destacó.

Según la información de ProInversión e inPERU, los sectores que más inversión extranjera recibieron en el 2017 fueron Minería ($5,648 millones) y Comunicación ($5,324 millones). Esta inversión a dichos sectores provino sobre todo de Reino Unido, en el caso de Minería, y de España, en el caso de Comunicación.

“Son sectores clave para el desarrollo del país que debemos promocionar alrededor del mundo. Es por ese motivo que ocuparon un lugar prioritario en los trece Road Shows realizados por inPERU desde 2012, muchos de ellos precisamente en España y Reino Unido”, añadió Stenning.

En la lista de los sectores que más inversión recibieron también se encuentran Finanzas, con $4,695 millones proveniente en su mayoría de Chile; Energía, con $3,446 millones proveniente sobre todo de Colombia; e Industria, con $3,218 millones proveniente en mayor parte de Estados Unidos.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...