- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones

El próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones

Así lo estimó la titular del MINEM, Alessandra Herrera, durante una presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, indicó que el presupuesto de su sector propuesto para el 2023 asciende a S/ 1,054 millones, lo cual implica un aumento de 92% en comparación con lo asignado este año.

Explicó que ello se debe «a un desarrollo respecto al IPEN y al Ingemmet, entre otros temas”.

Cabe mencionar que para el presente ejercicio el presupuesto del MINEM asciende a S/ 548 millones mientras que en el 2021 fue de S/ 476 millones.



Además, la ministra Herrera detalló que para el 2023 se han establecido diversas metas, entre ellas cuatro objetivos específicos.

Primer objetivo: impulsar el crecimiento económico

En este ítem, la titular del MINEM especificó que buscan lograr una inversión minera superior a los US$ 5,600 millones; una inversión en hidrocarburos por más de US$ 465 millones; alcanzar a 12,000 mineros formalizado acumulados.

Asimismo, buscan emitir 1,200 constancias de calificación de pequeño productor minero y minero artesanal; y capacitar a más de 1,300 personas en todo el ámbito nacional.

Segundo objetivo: impacto ambiental

Para este objetivo, el MINEM proyecta alcanzar el 26.5% de pasivos ambientales mineros en proceso de remediación.

Así, evaluarán más de 590 instrumentos de gestión ambiental basados en 150 instrumentos de gestión ambiental en electricidad, 240 en hidrocarburos y 204 en minería.

Además, buscan alcanzar una participación de 5.5% de recursos de energías renovables no convencional solar eólico, gas o biogas en la matriz energética nacional.

Tercer objetivo: contribuir al desarrollo humano

Para lograr este objetivo, contribuirán en más de 62,000 viviendas rurales conectadas con 272,000 beneficiarios alcanzando así el 90% de coeficiente de electrificación rural donde los departamentos que tendrán una mayor programación de inversión en proyección de electrificación
rural son Loreto, Puno y Cajamarca.

Asimismo, 189 millones de viviendas conectadas a gas natural que equivaldría al 19.4% de conexiones de gas natural a nivel nacional.

Se espera aplicar eficientemente 1,140 servicios tecnológicos nucleares por parte del IPEN con diferentes servicios.

Cuarto objetivo: materia gubernamental

Se espera alcanzar 215 autorizaciones eléctricas y 200 autorizaciones aprobadas en hidrocarburos, además de 717 estudios territoriales y de peligros geológicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...