- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Inversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Las inversiones mineras en el mes de marzo de 2021 sumaron US$ 372 millones, significando un aumento intermensual de 25.1%. Sin embargo, se reflejó una contracción de 5.9% en relación a marzo de 2020 (US$ 395 millones). Así lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera.

Cabe precisar, que la inversión ejecutada en los rubros Exploración y Otros, reportaron variaciones interanuales positivas de 20.1% y 240.5%, respectivamente.

De esta manera, el resultado de marzo en adición a lo obtenido en meses anteriores coadyuvó a que la inversión acumulada al tercer mes del año sume US$ 943 millones, reflejando una caída de 10.4% con relación al periodo similar del año pasado.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. mantuvo la primera ubicación con un 26.0% de participación. Mientras que, Compañía Minera Antamina S.A. se posicionó en segundo lugar con una participación de 8.7% y Marcobre S.A.C. se ubicó en el tercero con 8.1%.

Cabe resaltar, que las tres empresas en mención representaron en conjunto más del 40% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Planta Beneficio y Equipamiento minero

En un análisis más detallado, el rubro Planta Beneficio sumó US$ 85 millones en marzo de 2021, reportando una contracción interanual de 9.0%, como consecuencia esencialmente de la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (-58.0%) y Minera Chinalco Perú S.A. (-42.1%).

Es de mencionar, que esta última empresa culminó la primera fase de su proyecto «Ampliación Toromocho» en el cuarto trimestre del año pasado. De esta forma, la inversión acumulada al mes de marzo fue de US$268 millones, consolidándose como el rubro de mayor participación en la inversión total con 28.4%.

Las empresas con mayor participación de inversión en este rubro, en el primer trimestre de 2021, fueron Anglo American Quellaveco S.A. en primera posición con el 23.5% de participación, en segundo lugar, Compañía Minera Antamina S.A. con 22.0%, y en tercera ubicación Minera Chinalco Perú S.A. con 10.5%.

En tanto, la inversión en Equipamiento Minero, en marzo de 2021, ascendió a US$ 46 millones representando un incremento intermensual de 79.6%. No obstante, el rubro presentó una contracción de 12.0% con respecto al mismo mes del 2020. Las empresas mineras con mayor participación en Equipamiento Minero a marzo de 2021 fueron Minera Las Bambas S.A. representando el 22.2%, seguido de Southern Perú Copper Corporation con el 12.5%, y en tercer lugar Anglo American Quellaveco S.A. con el 10.9% de participación.

Unidades mineras en actividad

Mediante R.D. N° 0043-2020-MINEM/DGM, se reemplazó la situación «Construcción» por el nombre de «Preparación y Desarrollo», asimismo se añadieron las situaciones «Cierre Final» y «Cierre Progresivo». Con lo cual, las situaciones reportadas se encuentran alineadas a la Ley General de Minería y los procedimientos de autorizaciones mineras de la Dirección General de Minería.

En este sentido, en el mes de marzo de 2021 se registró un total de 959 unidades mineras, de las cuales 624 reportaron actividades de explotación (metálica y no metálica), mientras que 335 unidades registraron actividades de exploración, según lo declarado en el ESTAMIN. Cabe resaltar, que la cantidad de hectáreas otorgadas a las unidades mineras que realizan labores de explotación y exploración sumaron en conjunto un total de 1 624 749 hectáreas, representando el 1.26% del territorio nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...