- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Inversión minera ascendió a US$ 372 millones en marzo de este 2021

Las inversiones mineras en el mes de marzo de 2021 sumaron US$ 372 millones, significando un aumento intermensual de 25.1%. Sin embargo, se reflejó una contracción de 5.9% en relación a marzo de 2020 (US$ 395 millones). Así lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera.

Cabe precisar, que la inversión ejecutada en los rubros Exploración y Otros, reportaron variaciones interanuales positivas de 20.1% y 240.5%, respectivamente.

De esta manera, el resultado de marzo en adición a lo obtenido en meses anteriores coadyuvó a que la inversión acumulada al tercer mes del año sume US$ 943 millones, reflejando una caída de 10.4% con relación al periodo similar del año pasado.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. mantuvo la primera ubicación con un 26.0% de participación. Mientras que, Compañía Minera Antamina S.A. se posicionó en segundo lugar con una participación de 8.7% y Marcobre S.A.C. se ubicó en el tercero con 8.1%.

Cabe resaltar, que las tres empresas en mención representaron en conjunto más del 40% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Planta Beneficio y Equipamiento minero

En un análisis más detallado, el rubro Planta Beneficio sumó US$ 85 millones en marzo de 2021, reportando una contracción interanual de 9.0%, como consecuencia esencialmente de la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (-58.0%) y Minera Chinalco Perú S.A. (-42.1%).

Es de mencionar, que esta última empresa culminó la primera fase de su proyecto «Ampliación Toromocho» en el cuarto trimestre del año pasado. De esta forma, la inversión acumulada al mes de marzo fue de US$268 millones, consolidándose como el rubro de mayor participación en la inversión total con 28.4%.

Las empresas con mayor participación de inversión en este rubro, en el primer trimestre de 2021, fueron Anglo American Quellaveco S.A. en primera posición con el 23.5% de participación, en segundo lugar, Compañía Minera Antamina S.A. con 22.0%, y en tercera ubicación Minera Chinalco Perú S.A. con 10.5%.

En tanto, la inversión en Equipamiento Minero, en marzo de 2021, ascendió a US$ 46 millones representando un incremento intermensual de 79.6%. No obstante, el rubro presentó una contracción de 12.0% con respecto al mismo mes del 2020. Las empresas mineras con mayor participación en Equipamiento Minero a marzo de 2021 fueron Minera Las Bambas S.A. representando el 22.2%, seguido de Southern Perú Copper Corporation con el 12.5%, y en tercer lugar Anglo American Quellaveco S.A. con el 10.9% de participación.

Unidades mineras en actividad

Mediante R.D. N° 0043-2020-MINEM/DGM, se reemplazó la situación «Construcción» por el nombre de «Preparación y Desarrollo», asimismo se añadieron las situaciones «Cierre Final» y «Cierre Progresivo». Con lo cual, las situaciones reportadas se encuentran alineadas a la Ley General de Minería y los procedimientos de autorizaciones mineras de la Dirección General de Minería.

En este sentido, en el mes de marzo de 2021 se registró un total de 959 unidades mineras, de las cuales 624 reportaron actividades de explotación (metálica y no metálica), mientras que 335 unidades registraron actividades de exploración, según lo declarado en el ESTAMIN. Cabe resaltar, que la cantidad de hectáreas otorgadas a las unidades mineras que realizan labores de explotación y exploración sumaron en conjunto un total de 1 624 749 hectáreas, representando el 1.26% del territorio nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...