- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018

Inversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018

MINERÍA. Inversión minera en exploración subió 11.4% en primer cuatrimestre del 2018. La actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera, del Ministerio de Energía y Minas (MEM), consta de 54 proyectos, cuya suma de montos globales de inversión asciende a 306.5 millones de dólares.

Estas inversiones solo corresponden a nuevos proyectos (no incluye proyectos que ya están en ejecución) y que se desarrollarían en el transcurso del 2018.

Cabe resaltar que los montos de inversión corresponden a lo declarado (inversión comprometida) en los Instrumentos de Gestión Ambiental que las empresas mineras tramitan ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Esta cartera comprende aquellos proyectos de exploración que tienen como finalidad el descubrimiento de nuevos depósitos minerales (greenfield) y/o ampliación de los ya existentes (brownfield) y que cumplan con 2 requisitos:

i. Proyectos de exploración con monto de inversión superior a 500 mil dólares y que, en ese sentido, podrían solicitar al MEM el beneficio de devolución definitiva del Impuesto General a las Ventas.

ii. Proyectos de exploración que hayan iniciado la tramitación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) ante el MEM y que además en caso de haberlo obtenido la empresa aún no ha comunicado el inicio de actividades.

Período de reactivación 

El director regional de la compañía Hatch, Alfredo Remy, indicó que, efectivamente, estamos atravesando por un período de reactivación de las exploraciones mineras en el país.

El director regional de la consultora canadiense informó que actualmente existen muchos proyectos de exploración en el Perú, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), lo cual es relevante.

“Es un indicador importante, pues es uno de los gastos que normalmente se recortan cuando el sector va mal, pero hoy las empresas están tratando de encontrar nuevos yacimientos”, destacó en el programa Rumbo Minero de Canal N.

En ese sentido, resaltó que tenemos el 6.5% del presupuesto global en exploración minera en el país.

“Somos los segundos en el ranking del registro del presupuesto global en exploración minera en Latinoamérica con el 22% del total, luego de Chile y antes que México”, refirió el especialista.

Inversiones en exploración

Según cifra del Ministerio de Energía y Minas (MEM), las inversiones mineras en el período enero-abril de este año ascendieron a 1,202 millones de dólares, mayor en 36.3% respecto al mismo período del 2017.

Asimismo, en abril del 2018 se aceleraron las inversiones al registrarse 363 millones de dólares, superior en 53.2% respecto al mismo período del año anterior (237 millones de dólares), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

Según el cuadro, las inversiones en exploración minera crecieron 11.4% en los primeros cuatro meses del año al pasar de 115 millones a 137 millones de dólares.

Ello pese a que las inversiones en exploración minera cayeron ligeramente 3.3% en abril al pasar de 33 millones a 31 millones de dólares.

Juniors en la Bolsa

Sin embargo, las acciones denominadas juniors (de exploración minera) en la Bolsa de Valores de Lima ( BVL) están cayendo 20.21% en dólares en lo que va del año, lo que representaría una oportunidad para los inversionistas.

Hatch es una consultora canadiense de ingeniería que ofrece servicios técnicos y estratégicos como consultoría, TI, ingeniería, desarrollo de procesos, y gestión de proyectos y construcción para los sectores de minería, metalurgia, energía e infraestructura.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...