- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en Perú alcanzará los US$ 4,200 millones al cierre del...

Inversión minera en Perú alcanzará los US$ 4,200 millones al cierre del 2020

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, señaló que la inversión minera en el país cerrará el presente año en 4,200 millones de dólares, en un contexto de la pandemia del coronavirus, covid-19 y el 2021 se elevará a 5,400 millones.

Refirió que la minería tiene un gran presente y un mejor futuro en el Perú y los proyectos mineros son de larga maduración.

Indicó que la cartera de proyectos mineros del país es de unos 57,000 millones de dólares, incluyendo Tía María, pero muchos de estos proyectos están en proceso de exploración, de elaboración de los expedientes técnicos o tienen complicaciones por temas sociales.

Asimismo señaló que todos los años se realiza una “inversión base” en la minería para reponer reservas y realizar mantenimiento a los equipos, que usualmente está en los 3,000 millones de dólares, pero por el contexto de la pandemia bajará a los 2,000 millones.

Explicó que esa inversión base, se agregan los nuevos proyectos de construcción de minas, que ahora son tres grandes: Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho.

“Entonces, en este contexto covid-19, esperamos cerrar este año con 4,200 millones de dólares de inversión y el próximo año subir a 5,400 millones”, afirmó en Canal N.

Confianza de inversores

Asimismo, destacó que los inversionistas que conocen bien el Perú que son la mayoría, saben que a pesar de los cambios políticos la minería siempre ha recibido el apoyo del Gobierno en los últimos 25 años.

“Por lo tanto. saben que este tiempo agitado va a pasar, ellos piensan en el largo plazo y van a seguir invirtiendo”, afirmó.

Gestión de conflictos sociales

De otro lado, el ministro Gálvez, señaló que la prioridad durante su periodo al frente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), será la gestión de la conflictividad social en su sector, que es elevada en la minería.

Asimismo, indicó que el equipo de gestión social del Minem ha estado trabajando en el campo en plena pandemia, trabajando la consulta previa en varios proyectos mineros y atendiendo los reclamos de comunidades en Puno.

También destacó que se ha podido desbloquear pacíficamente el corredor minero en el sur del país que estuvo solo una semana paralizado en los últimos tres meses, gracias a la colaboración de los comuneros, empresas, equipos sociales y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

 

Minería pequeña y artesanal

Asimismo, refirió que la Comisión para Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, recomendó que no es necesario hacer un cambio integral de la Ley de Minería, y ya se están impulsando algunas de sus propuestas como la referida a tener una política para la minería pequeña y artesanal.

Indicó que en este sector hay más trabajadores que en la gran minería y por ello se necesita que el proceso de formalización lleve asistencia técnica para lograr una minería sostenible de pequeña escala.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...