- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera sumó US$ 310 millones en enero de este año

Inversión minera sumó US$ 310 millones en enero de este año

En el primes mes del año, la inversión reportada en el subsector minero ascendió a US$ 310 millones, registrando una caída de 8.8% en comparación al mes de enero de 2019. Las empresas que  ejecutaron los mayores montos de inversión fueron Anglo American Quellaveco S.A., Marcobre S.A.C. y Minera Chinalco S.A. representando el 47.8% del total.

El rubro Planta Beneficio junto con Equipamiento minero concentraron más del 55.5% de la inversión minera a nivel nacional, registrando el primero un crecimiento interanual de 53.3%. Dicho  suceso se debió principalmente al monto ejecutado por Minera Chinalco Perú S.A., Marcobre S.A.C. y Anglo American Quellaveco S.A. en sus proyectos «Ampliación Toromocho», «Mina Justa» y  «Quellaveco», los cuales representaron en valor conjunto de US$ 60 millones.

Asimismo, también destacó la Compañía Minera Antamina S.A. con una inversión de US$ 15 millones y una variación positiva interanual de 83.5%, registrando así una participación de 14.9% en el rubro Planta Beneficio.

Por su parte, el rubro Equipamiento Minero registro una disminución interanual de 5.1%, a pesar de las mayores inversiones registradas por Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Anglo American
Quellaveco S.A. Cabe resaltar, que las dos empresas mencionadas anteriormente representaron en conjunto más del 50% de la inversión minera en el rubro.

En lo que respecta al rubro Exploración, este disminuyó en 5.7% en comparación a enero de 2019, como consecuencia de una disminución del 60.5% por parte de Compañía Minera Zafranal S.A.C., debido a que el acceso al área del proyecto estuvo limitado por la afectación de los accesos por las lluvias fuertes producto del Fenómeno del Niño.

Por su parte, Compañía Minera Poderosa S.A se posicionó en el primer lugar en este rubro con 3 millones representando el 18.6% del valor total de inversión en exploración en el mes de enero.  Por otro lado, Minera Barrick Misquichilca S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.A. ocuparon la segunda y tercera posición con más de US$ 1 millón cada uno.

La inversión en el rubro Infraestructura registró una caída de 26.4% a pesar del crecimiento de 107% registrado en el proyecto «Quellaveco» desarrollado por Anglo American Quellaveco S.A. el cual tuvo una participación del 24.6% del rubro, y la mayor inversión de Minera Chinalco S.A. en el proyecto «Ampliación Toromocho» que pasó de US$ 500 mil a US$ 7 millones.

En cuanto a la inversión en Desarrollo y Preparación, esta decayó en 52.3% producto de la menor inversión de Minera Yanacocha S.R.L (76.6%) cuya construcción del proyecto «Quecher Main»  culminó en el cuarto trimestre del año anterior y la disminución en el nivel de inversión registrada por Marcobre S.A.C. en el rubro por la evolución de la construcción del proyecto Mina Justa en Ica.

En este contexto, Volcan Compañía Minera S.A.A. obtuvo la mayor participación entre las empresas mineras con 12.2% seguido por la Compañía Minera Ares S.A.C. con 12.0%.

Por último, la inversión en el rubro de Otros en el mes de enero registró una variación negativa interanual de 25.2%. A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. con US$ 28 millones, representando el 61.2% de la inversión total en este rubro.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...