- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones chinas en minería suman casi US$ 15 mil millones en los...

Inversiones chinas en minería suman casi US$ 15 mil millones en los últimos 11 años

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las inversiones chinas en el subsector minero peruano totalizaron cerca de US$ 15 mil millones entre el 2009 y julio pasado, lo que ratifica la importante participación del gigante asiático en el desarrollo de esta importante y sostenible industria.

De los US$ 2,274 millones ejecutados en la minería peruana entre enero y julio, US$ 295 millones correspondieron a capitales de China que fueron destinados, principalmente, a la ejecución del proyecto Ampliación Toromocho, en Junín.

Los máximos montos de la inversión del país asiático en la minería local se registraron entre el 2012 y 2015, periodo en que se construyó la operación cuprífera Las Bambas, operada por MMG Las Bambas, subsidiaria de la empresa china MMG Limited, que constituye una de las minas de cobre más grandes del mundo.

Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, resaltó que China, además de ser el principal socio comercial del Perú, es uno de los mayores inversores en el rubro minero y uno de los mayores demandantes de los metales que exporta el país.

“La recuperación de la industria china tras y las proyecciones para la mejora de su economía tras la pandemia, permiten avizorar una mayor demanda de los productos mineros que le exportamos”, manifestó Incháustegui en la conferencia virtual “La minería como propulsor de la economía 2020 – 2021”, organizada por la Cámara de Comercio Peruano China.

El ministro indicó que, actualmente, el 23% de la producción cuprífera nacional y el 100% de la de hierro provienen de minas operadas por empresas chinas y que hay cinco proyectos impulsados por mineras de ese país, que representan una inversión de US$ 10,155 millones: Ampliación Toromocho, Pampa de Pongo, Javier, Galeno y Río Blanco.

En ese sentido, sostuvo que el enfoque de diálogo y los Comités de Gestión que se instalarán en las regiones mineras durante su gestión buscan generar un contexto favorable al desarrollo sostenible de las inversiones mineras de China y de cualquier procedencia.

Destacó que China consume cerca del 50% de los concentrados de cobre que se produce en el mundo y que solo el Perú, que es el segundo productor mundial de ese metal, le provee el 27% de su demanda.

En el caso del zinc, el gigante asiático demanda el 20% de la producción mundial de concentrados de este metal, siendo el Perú quien le provee el 19% de su consumo, informó el Minem.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Genesis Minerals obtiene aprobación clave para Tower Hill y proyecta primera extracción en 2028

La compañía recibió luz verde para la Etapa 1 del proyecto en Australia Occidental, con una reserva de un millón de onzas de oro. Genesis Minerals, que cotiza en la ASX, obtuvo la aprobación del Departamento de Minas, Petróleo y...

Freeport-McMoRan detiene operaciones en Grasberg tras bloqueo en mina subterránea

Un flujo de material húmedo restringió rutas de evacuación en el bloque de producción Grasberg Block Cave, donde siete trabajadores permanecen localizados y a salvo. La compañía informó que el evento ocurrió el lunes por la noche en Papúa Central,...

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...

Guinea exige a Rio Tinto invertir en refinerías locales para el proyecto Simandou

El gobierno militar de Guinea condiciona la explotación del yacimiento de hierro más grande del mundo a la instalación de plantas de procesamiento en el país, en línea con su política de nacionalismo de recursos. Las autoridades de Guinea han...